| SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncer |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 30 de Junio de 2022 10:44 |
|
a ocho escuelas ubicadas en el área metropolitana de Caracas y en el sector La Sabana, de La Guaira, con el fin de promover los buenos hábitos alimentarios como factor determinante para prevenir el cáncer en las futuras generaciones. Durante las evaluaciones antropométricas realizadas en estas instituciones, tanto a niños como a adultos, las cifras determinaron que los infantes se encontraban en mejores condiciones que los adultos, pues de 88 personas entre docentes y trabajadores administrativos, al menos 47 de ellos (53%) se encuentran en peso y talla que requieren atención inmediata. Mientras que, en el caso de los niños, se evaluó a una población de 498 niños, de los cuales 325 (65%) se encuentran en peso y talla adecuados, 109 (22%) en peso y talla leve moderado, 55 (11%) en peso y talla en riesgo, y 9 (2%) en peso y talla de atención inmediata. El gerente de Educación y Prevención de la SAV, MSc. César Miranda, señala que esta cifra es alarmante, pues quiere decir que quienes debieron servir de ejemplo y estar conscientes en materia de alimentación saludable, no asumen los mejores hábitos alimentarios posibles, lo que no es un buen mensaje para los más pequeños. “En el caso de los niños debemos trabajar con ellos inmediatamente, para lo cual contamos con una alianza con el centro de nutrición infantil Cania, donde logramos que los padres lleven a sus hijos para recibir toda la información, así como estrategias para llevarlos a un estado ideal de nutrición”, informó. Programa “La Lonchera de mi Hijo” advierte necesidad de control pediátrico Miranda también destacó que, a medida que han realizado las jornadas de pesaje y medición en los colegios, también han encontrado déficits que deben ser abordados, no solo por la SAV, sino también por empresas privadas y por el Estado venezolano. “Cuando conversamos con los padres, al menos 75% de los encuestados manifiesta no tener al niño en control pediátrico, es alarmante porque estas etapas de la vida son importantes en la guía a los padres para brindar la atención necesaria a los niños en aras de llevar una supervisión clara, precisa y detallada del desarrollo de los mismos”, alertó En este sentido, el programa adelanta una campaña para hacer énfasis en el apoyo pediátrico en edades tempranas, ya que esto permitirá para sostener en el tiempo los resultados positivos que han alcanzado con estas actividades. Otro aspecto observado por los profesionales de la SAV, es la ausencia o retraso en el control de vacunación que es vital en todo ser humano para la prevención de enfermedades. Por último, Miranda recomienda que las escuelas mejoren sus condiciones, así como los espacios físicos que tengan que ver con comedores y canchas para las prácticas de disciplinas deportivas que faciliten el desarrollo físico o entretenimiento. “Hemos observado que en la mayoría de las escuelas no hay comedores o no están funcionando de la manera correcta, algunos están activos parcialmente, otros no cuentan con los insumos necesarios para preparar un plato adecuado donde la proteína, carbohidratos, verduras, vegetales y frutas estén incluidos en ellos, y esto es justo lo que promovemos con el programa”, resaltó Miranda.
|
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en