| Mesa de Unidad Democrática repudió sentencia contra Álvarez Paz |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 14 de Julio de 2011 11:17 |
Delsa Solórzano, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática rechazó de manera contundente la sentencia donde fue condenado a dos años de prisión el dirigente político Oswaldo Álvarez Paz
y calificó dicha decisión de “inconstitucional”. A juicio de Solórzano, quien además es la Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad, la sentencia condenatoria a dos años de prisión recaída en contra del dirigente político Oswaldo Álvarez Paz, dictada por el tribunal 21 de Juicio del Circuito Judicial Área Metropolitana de Caracas, constituye un claro ejemplo de la penalización del derecho constitucional a la libertad de expresión que “hoy lamentablemente existe en Venezuela”. “Cuando la gran mayoría del continente, en aras del fortalecimiento de los Derechos Humanos, le ha quitado el carácter punible a este tipo de hechos, en Venezuela son sancionados implacablemente”. La también diputada al Parlatino recordó que ya en el pasado esta situación ha ocurrido en casos como el del general Francisco Usón. “Se utilizan pues en nuestro país, los delitos de opinión para pretender silenciar la crítica al régimen actual”. Por otra parte, Solórzano comentó que tanto la Comisión como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se han pronunciado en el pasado en contra de la criminalización de la opinión. “El gobierno venezolano, lamentablemente continúa de espaldas al sistema interamericano de DDHH”. “Cuando una opinión se convierte en delito, indiscutiblemente no podemos menos que cuestionar la existencia de la democracia”, sentenció. Para finalizar, Solórzano acotó que esta sentencia contra Álvarez Paz por demás constituye una evidente muestra de la ausencia de separación de poderes en el país. Más información en: www.unidadvenezuela.org |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en