Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040 |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 21 de Marzo de 2025 11:55 |
al firmar el contrato que le permitirá el uso y explotación de este espectro radioeléctrico con cobertura en todo el espacio geográfico nacional por 15 años. Durante el mismo evento, la operadora también recibió la extensión de la habilitación administrativa que permite a la empresa ofrecer servicios de telecomunicaciones en todo el país hasta el 2040. En un evento en el que participaron representantes del ente regulador CONATEL, se realizaron las firmas correspondientes. Durante el encuentro, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez destacó: “demostramos una vez más el trabajo constante en cumplimiento de las disposiciones regulatorias, pero, sobre todo, nuestras ganas de seguir ofreciendo soluciones innovadoras a la par de los desarrollos tecnológicos del mundo. Seguimos enfocados en llevar más soluciones tecnológicas para que nuestros clientes vivan las mejores experiencias donde quiera que se encuentren, porque ellos son el centro de nuestras acciones. Tenemos una visión y hemos seguido los pasos para dar lo más avanzado en tecnología a los venezolanos, por ello modernizamos toda nuestra red, digitalizamos nuestros procesos y virtualizamos nuestra plataforma. Nuestro compromiso continúa intacto, seguiremos impulsando las telecomunicaciones en Venezuela con la mejor calidad y compromiso social” finalizó. La formalización de la compra del espectro de 3.500 MHz habilita a la operadora para ofrecer próximamente el mayor plan de despliegue de red 5G en Venezuela. La compañía, que desde 2020 ha preparado su red para este momento a nivel de sus estaciones radiobases y de su core, centrará su propuesta comercial de quinta generación en la oferta del servicio de Internet Fijo Inalámbrico o FWA con el que espera reducir la brecha digital. La disponibilidad del servicio Internet Fijo Inalámbrico en 5G a través de una red móvil es única en el mercado venezolano, por lo que Digitel vuelve a marcar la pauta en las telecomunicaciones venezolanas, destacando entre sus atributos su fácil instalación, una implementación mucho más rápida al no requerir cableado ni altos estándares de configuración; acceso de banda ancha fija en áreas donde la infraestructura de fibra óptica al hogar y cable no está disponible o es costosa; una gran calidad de transmisión, ultra baja latencia, velocidad, servicio y conexión. Luis Bernardo Pérez a propósito de este paso señaló “a partir de ahora comienza una nueva fase en la que debemos activar más sitios para la masificación del 5G en hogares y empresas a través de FWA. El despliegue como en todas las tecnologías será paulatino, iniciando en los estados Barinas y Nueva Esparta que ya probaron el servicio. Seguimos enfocados en la colocación de estaciones para ofrecer FWA a través del servicio de Internet Fijo Inalámbrico que nos permitan alcanzar 400 mil usuarios con esta nueva tecnología en los próximos años”. La banda de 3.500 MHz de espectro adjudicada a Digitel cuenta con una amplia armonización internacional que apoyará el desarrollo de los equipos para redes 5G; para ofrecer a hogares e industrias nuevas e innovadoras experiencias de usuario en áreas como las aplicaciones de realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), realidad mixta (RM); en la automatización industrial, manejo de grandes bases de datos, el desarrollo de hogares inteligentes, telemedicina, internet de las cosas (IoT) y más, apostando además al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad gracias a su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades al mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la brecha digital. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en