TSU en Software en la UCAB: un trampolín al mercado laboral tecnológico |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 15 de Marzo de 2025 07:48 |
marcando un hito en su oferta académica. Las inscripciones para la primera cohorte, que iniciará clases en septiembre de 2025, ya están abiertas para bachilleres venezolanos y extranjeros residentes en el país, tanto en la sede de Montalbán (Caracas) como en la de Guayana. Esta carrera de pregrado, con una duración de cinco semestres (dos años y medio), ha sido cuidadosamente diseñada para equipar a los egresados con las habilidades necesarias para diseñar, construir, validar, depurar, implementar y mantener una amplia gama de aplicaciones de software, incluyendo móviles, de escritorio, web, sistemas operativos y videojuegos. El plan de estudios se enfoca en fomentar tanto las habilidades técnicas individuales como la capacidad de trabajar de manera colaborativa, utilizando herramientas de computación de vanguardia. Rafael Lara, director de la Escuela de Ingeniería Informática y del nuevo TSU, destacó que esta carrera representa una oportunidad única para los jóvenes que buscan una formación corta y especializada que les permita una rápida inserción en el mercado laboral. Según Lara, la UCAB se distingue por ofrecer un pénsum específicamente orientado al desarrollo de software. Los estudiantes recibirán una formación integral que combina la teoría y la práctica en áreas fundamentales como el diseño de algoritmos, la programación de sistemas informáticos, diversos lenguajes de programación y los principios de la ingeniería del software. La carrera se adhiere a principios y estándares internacionales, siguiendo las directrices de organizaciones de renombre como la ACM y la IEEE-CS. Lara enfatizó la alta demanda existente y proyectada para los profesionales en diseño y producción de software, tanto en Venezuela como a nivel global. Citando datos del Foro Económico Mundial, se anticipa una necesidad de más de 85 millones de trabajadores en este sector en los próximos seis años, impulsada por avances en inteligencia artificial, blockchain, aseguramiento de la calidad de software y ciberseguridad. El plan de estudios del TSU, con un total de 126 unidades crédito, abarca una variedad de materias esenciales, desde la introducción a la informática y la lógica computacional hasta el diseño de experiencia de usuario y las estructuras de datos, todas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Un componente práctico significativo del programa es el semestre de pasantías al finalizar los cuatro semestres de carga académica, donde los estudiantes serán evaluados en su desempeño laboral. Los egresados podrán acceder a oportunidades laborales similares a las de los ingenieros informáticos, comenzando en roles de analistas o desarrolladores junior. Además, la UCAB ofrece a los graduados del TSU la posibilidad de continuar sus estudios para obtener el título de Ingeniería Informática, completando los requisitos académicos adicionales. La calidad académica está garantizada por un equipo de docentes conformado por profesionales con experiencia y conocimientos actualizados en el campo de la ingeniería informática. Se busca un equilibrio entre profesores jóvenes familiarizados con las últimas tecnologías y profesores senior que aporten su vasta experiencia. Se prestará especial atención a la inteligencia artificial, preparando a los estudiantes para desarrollar el software necesario para su avance, con un enfoque en la responsabilidad ética y las implicaciones de esta tecnología. Rafael Lara concluyó resaltando el futuro prometedor de esta profesión y la versatilidad de la titulación, que combina aspectos prácticos y científicos de la computación. Invitó a los jóvenes a explorar el plan de estudios e inscribirse, aprovechando la oportunidad de formarse en un área con alta demanda laboral y potencial de crecimiento. El TSU en Diseño y Producción de Software, junto con Ingeniería Mecatrónica, son las dos nuevas carreras aprobadas recientemente por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) para la UCAB. Los interesados pueden obtener información detallada a través del enlace proporcionado y contactando a las sedes de la universidad en Caracas y Guayana. Fuente y más información: El Ucabista |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en