El Hatillo: un municipio modelo que invierte en las nuevas generaciones |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 15 de Marzo de 2025 07:09 |
el bienestar social y el desarrollo integral del municipio. En una rendición de cuentas marcada por logros concretos a pesar de las limitaciones de recursos, Sayegh enfatizó que la gestión actual está construyendo un futuro prometedor para las nuevas generaciones. Desde el inicio de su mandato, la seguridad ha sido una prioridad ineludible. Durante 2024, se logró una reducción del 22% en los delitos gracias a la implementación de más de 5.462 puntos de control, la detención de 103 personas y la aplicación de 4.234 multas. Esta labor constante ha permitido que El Hatillo se mantenga, por sexto año consecutivo, como el municipio más seguro de Caracas, donde vecinos y visitantes disfrutan de espacios públicos con tranquilidad gracias a un equipo de seguridad ciudadana altamente capacitado. En materia de Protección Civil, la gestión se centró en la prevención y la respuesta eficaz. Se elaboraron planes para eventos hidrometeorológicos y emergencias, se realizaron 129 inspecciones técnicas, se capacitó a más de 1.000 personas en autoprotección, se atendieron 668 emergencias y se brindó atención prehospitalaria a 716 ciudadanos. La seguridad se complementa con el mejoramiento continuo del entorno. En 2024, se vertieron más de 4.500 toneladas de asfalto, se repararon 1.607 luminarias, se demarcó la vialidad y se señalizaron 156 calles y avenidas. Asimismo, se repararon 276 tuberías de aguas blancas y servidas, se acondicionaron 136 bocas de visita y alcantarillado, y se realizaron labores de desmalezamiento y mantenimiento en vías, redomas, plazas y parques. Sayegh destacó la recuperación de infraestructuras viales y la iluminación de calles que permanecieron a oscuras durante décadas, acciones que contribuyen a construir espacios para las futuras generaciones. La inversión en la educación de los más jóvenes es un pilar fundamental de la gestión. Las estructuras educativas se han fortalecido con un personal docente completo, y se ha innovado al incluir inglés en preescolar y primer grado. En colaboración con la Fundación Zoom, se implementó un Programa de Educación Vial y se crearon las Brigadas Escolares de Vialidad, involucrando a 54 niños en el mantenimiento del orden vial cerca de sus escuelas. Además, se realizaron 110 jornadas informativas sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, atendiendo numerosos casos y realizando talleres en colegios públicos y privados. La formación no se limita a la educación formal. El Centro de Oficios y Artes (COA) ofrece 19 disciplinas, capacitando a ciudadanos para labrar su propio futuro. En 2024, se certificaron 1.077 personas en diversas áreas, desde reportería hasta peluquería y reparación de motos. En el ámbito de la salud, el ambulatorio municipal se ha convertido en un referente, atendiendo a más de cien mil venezolanos en 2024. Sayegh resaltó la construcción de un sistema sostenible público-privado que ofrece instalaciones dignas y servicios de calidad. El equipo de especialistas atendió a 2.140 pacientes, y el área de emergencia recibió a 30.759 personas. La movilidad de los hatillanos también ha sido una prioridad. El sistema de transporte municipal, compuesto por el Terminal, el MotoBus y el Bus El Hatillo, trasladó a 50.214 y 47.343 pasajeros respectivamente. En conjunto con aliados privados, se busca garantizar que los ciudadanos puedan movilizarse con dignidad. La organización del municipio se fortaleció con la emisión de 3.821 fichas catastrales y la atención de 871 consultas a la Dirección de Urbanismo, sentando las bases para un desarrollo futuro planificado. Sayegh aspira a transformar El Hatillo de un municipio dormitorio a un centro de desarrollo con oportunidades de empleo y servicios para sus habitantes. La gestión social se ha enfocado en atender las necesidades de diversos grupos vulnerables. A través de programas de planificación familiar, se colocaron 999 implantes subdérmicos; 328 personas con discapacidad recibieron equipos de movilidad; 1.346 adultos mayores fueron atendidos integralmente; 292 familias se beneficiaron del Plan Mejora tu Techo y 293 recibieron tanques de agua. La cercanía con los vecinos es un sello distintivo de la gestión. A través de la Participación Ciudadana y jornadas comunitarias, se busca escuchar y resolver las problemáticas de manera oportuna. En 2024, se realizaron 242 jornadas de asesoría legal y 135 procedimientos conciliatorios. El deporte se considera una herramienta fundamental para la integración y el desarrollo. Se inauguró el Centro Deportivo de La Toma y se inició la construcción del Centro Deportivo Monseñor Febres-Cordero. Atletas hatillanos destacaron en diversas competencias, incluyendo los Juegos Vecinales, las Olimpiadas Escolares y los Juegos Deportivos del Estado Miranda. En su balance, Elías Sayegh reafirmó su compromiso con el bienestar de los hatillanos y su visión de convertir el municipio en un reflejo de la "Venezuela Posible", impulsando el desarrollo integral, garantizando la seguridad y dignificando la calidad de vida de sus habitantes. Sugerencias de Títulos:
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en