El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en Venezuela |
Escrito por Fuente Externa |
Domingo, 12 de Enero de 2025 07:35 |
Nosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América y la Alta Representante de la Unión Europea, denunciamos la falta de legitimidad democrática de la supuesta asunción de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela. Rechazamos la forma continua y represiva con que Maduro se aferra al poder a costa del pueblo venezolano, que votó a favor del cambio de manera pacífica y multitudinaria el 28 de julio de 2024, según indican observadores independientes y registros electorales de pública consulta. También repudiamos en forma categórica la represión continua de la sociedad civil y de miembros de la oposición en Venezuela, incluida la líder opositora María Corina Machado. En septiembre, según la información más fidedigna, Edmundo González Urrutia, a quien el pueblo venezolano votó por amplia mayoría el 28 de julio de 2024, se vio obligado a huir del país. En una democracia, ningún líder político debería verse obligado a buscar refugio fuera de su patria. Este hecho inaceptable pone de manifiesto la necesidad urgente de que en Venezuela haya un clima que permita la participación democrática sin temor a represalias. Al igual que lo expresado por los venezolanos y la comunidad internacional, nos inquieta el desprecio persistente por parte de Maduro de los principios de gobernanza democrática, Estado de derecho y derechos humanos. En particular, nos preocupan profundamente las detenciones arbitrarias y otros abusos contra civiles, incluidos niños y niñas, jóvenes y activistas, tras las protestas democráticas y pacíficas que tuvieron lugar después de las elecciones y que continúan hasta el día de hoy. Nos preocupan las repercusiones que esto sigue teniendo en la estabilidad y la prosperidad de la región, incluidos los países vecinos. La población venezolana, que se enfrenta a una crisis humanitaria y a represión estatal, continúa huyendo del país en busca de mejores condiciones de vida y seguridad. Es preciso que se alcance una solución pacífica, democrática, negociada y liderada por los venezolanos para resolver esta crisis. Mantenemos el compromiso de trabajar con los venezolanos y la comunidad internacional para asegurar que se respete la voluntad democrática del pueblo venezolano, la cual se expresó en las elecciones del mes de julio, y se establezca un proceso de transición pacífica del poder. Texto original, aquí .
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en