Se conforma la red internacional “Abogados por Venezuela” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 24 de Agosto de 2024 21:34 |
ha dado un paso firme hacia la defensa de la justicia y los derechos humanos. Estos profesionales del derecho, unidos bajo la nueva Red Internacional “Abogados por Venezuela”, tienen como misión promover y proteger el estado de derecho, así como la democracia en Venezuela. La Red, que se extiende desde Lima hasta Santiago de Chile y desde Bogotá hasta Chicago, tiene como objetivos principales documentar las violaciones de derechos humanos que ocurren en Venezuela, así como llevar estos casos ante instancias internacionales. Buscan que se adopten medidas efectivas para proteger a las víctimas y sancionar a los responsables de estos abusos. Además, la red se ha comprometido a brindar apoyo legal y asesoría a quienes han sufrido violaciones de sus derechos, incluyendo defensores de derechos humanos y activistas que enfrentan persecución o represión. “Es fundamental que la comunidad internacional se mantenga informada y activa ante la crisis que atraviesa Venezuela. Nuestra labor no solo se limita a la asistencia legal, sino también a generar conciencia global sobre la situación, buscando aliados que nos ayuden a restablecer la democracia y el respeto por los derechos humanos en nuestro país”, destacó Emilio Morillo Sabariego, Coordinador General de la Red Internacional de Abogados por Venezuela. Lima, que alberga la mayor concentración de abogados venezolanos en el extranjero, se ha convertido en un centro clave para esta red. Otras ciudades como Cusco, Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y Chicago también han sumado importantes representantes, fortaleciendo la presencia y capacidad de la red para actuar a nivel internacional. Organizaciones de la sociedad civil como Migración Legal, Ex Legue, y Abogados en Crecimiento se han unido a esta iniciativa, convirtiéndose en aliados esenciales para la implementación de los objetivos planteados por la Red. El 12 de agosto, la Red organizó su primer webinar titulado “Intervención del TSJ en el proceso electoral del 28 de julio”, con la participación de la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la doctora Cecilia Sosa. Este evento virtual, que contó con la asistencia de dirigentes políticos, líderes sociales y abogados, sirvió como plataforma para debatir y establecer mecanismos de acción concreta en defensa de la legalidad y los derechos humanos en Venezuela. La Red Internacional “Abogados por Venezuela” ya está activa en redes sociales bajo el usuario @abogadosporvenezuela_red, donde se dedica a educar sobre la Constitución venezolana y las normativas del país, fortaleciendo así el conocimiento de los venezolanos sobre sus derechos y deberes ciudadanos. |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en