| APUSB: exigimos atención inmediata al derecho laboral |
| Escrito por Comunicado |
| Domingo, 15 de Enero de 2023 10:53 |
|
Dada la infame e inocultable situación laboral a la que nos han sometido desde el poder, que ha implicado, entre otros múltiples factores, la reducción de nuestros sueldos en marzo pasado, luego de aplicar el instructivo ONAPRE, lo que significó el absurdo desconocimiento de la IV Convención Colectiva impuesta por ese mismo poder, a pesar de estar homologada ese año pasado, hecho que solo puede ser percibido como mofa a los universitarios, llevados nuevamente a un estado de mera sobrevivencia con sueldos de miseria, de depauperación continua, a lo que hay que sumar la permanente devaluación de la moneda; en vista del prolongado, también sistemático, retroceso de la protección social que impide el acceso a prestaciones sociales dignas, a seguros, a protección de la salud, a un mínimo bienestar o resguardo económico o la indispensable recreación; tomando en cuenta la retención indebida y lesiva, por más de un año, del dinero que han aportado nuestros afiliados a la caja de ahorro, al Instituto de Previsión del Profesorado y a esta misma asociación, lo que nos ha forzado a una parálisis casi absoluta, al desconocimiento de compromisos y la afectación indeseada de los derechos laborales de nuestros trabajadores; hacemos un llamado a continuar defendiendo con protestas en la calle nuestros derechos, junto a otros factores educativos y laborales del país. Hacemos también un llamado a la sociedad venezolana a apoyar firmemente estos reclamos, por la educación y el trabajo. No resulta justo, deseable ni posible continuar financiando con nuestra labor, con nuestra vida, la educación. Para estos llamados tomamos también en cuenta las más recientes decisiones de nuestra Federación, así como el estado de crispación laboral provocado en toda la nación, debido a similares atropellos hacia casi todos los otros trabajadores venezolanos, por parte de quieenes detentan el poder.
Exigimos: atención inmediata al derecho laboral, intangible, progresivo, irrenunciable. Así como cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos y laborales y a nuestra misma constitución. Trabajo decente, sueldos ajustados a la realidad económica del país, protección social. El pago inmediato de deudas causadas desde año pasado por la aplicación del Instructivo ONAPRE, así como el del dinero retenido indebida, injusta e ilegalmente a nuestra caja de ahorros, al IPP y a esta asociación.
Nos mantenemos en lucha continua por nuestros derechos y alertas a otras más contundentes decisiones derivadas del sistemático desconocimiento de los mismos.
La Junta Directiva.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en