Emprendedores de moda fortalecen sus modelos de negocio con acelera UCAB |
Escrito por Grace Lafontant León |
Miércoles, 11 de Enero de 2023 09:33 |
y aceleración de negocios Acelera UCAB/ItalBank, que en su tercera edición estuvo enfocado en emprendedores del sector de la moda y el diseño. Luego de tres meses de trabajo con mentores y expertos en áreas de mercadeo, finanzas, moda y coaching, entre otras, cinco equipos presentaron sus planes de negocio ante sus profesores y un jurado de especialistas, luego de lo cual recibieron los certificados de culminación emitidos por la universidad. Con el apoyo de Italbank, dirigido por Carlos Dorado, el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) procuró que los participantes concluyeran con éxito su formación. Además, durante la jornada de cierre, el esfuerzo se vio retribuido gracias a la retroalimentación que el jurado ofreció a cada emprendedor. David Licheri, director de la empresa de estudios de mercado Equilibrium; Eglantina Parés, fundadora de Vístete de Sueños; Nadia Chambra, especialista en mercadeo de moda, y Mauricio Parilli, director de la empresa Aprendo y Emprendo, conformaron al grupo calificador. En esta ocasión, el «Mejor Modelo de Negocio» fue para Cyberella Baby, una marca española de moda infantil de Adriana Briceño y Keyvi Tamayo, quien aprovechó la oportunidad de preparación a distancia que ofreció el programa. Cyberella Baby recibió un premio metálico de 1.500 dólares. Por su parte, Jeslin Valbuena, directora de la firma Souling de ilustraciones en piezas textiles multifuncionales, consiguió el reconocimiento en la categoría «Proyecto más innovador», con el certificado y estatuilla correspondiente. De parte de Mauricio Parilli se entregaron los siguientes galardones a los demás participantes: Campamento de emprendimiento, para Souling y la empresa Maverick, de Joselin Gutiérrez y Meredith Sacriste; 12 horas de asesoría para Nicky’s Swimwear, de Nicolle Díaz y Ruth Cuba; y una junta directiva ampliada para Luis Tarbay y Vanessa Farina, con la marca de accesorios Vanessa Farina. «Estas 12 semanas fueron de mucha transformación. Fue un cambio total a la marca. Además de darle tierra y estructura y renovar por completo lo que yo pensaba que podía crear, se convirtió en algo mucho más grande de lo que pensé. Para mí este certificado es el inicio oficial de mi camino como empresaria, como emprendedora. Es un privilegio enorme y un honor gigantesco recibir esto porque me ayudó a conectar con una parte de mí que no conocía», dijo la directora de Souling. Para Luz Aimara Morales, directora del CIE UCAB, Acelera UCAB/ItalBank ha madurado con cada edición. Afirmó que en esta oportunidad la experiencia permitió abordar con mayor profundidad el aspecto humano de los participantes. Sin embargo, el foco central se mantuvo firme: la moda y el diseño. «Tratamos de jugar con lo que Acelera ofrece adaptándolo a lo que un emprendedor de la moda requiere. Fue una buena oportunidad de acompañar a estos emprendedores en el fortalecimiento en su modelo de negocios porque ellos trabajan más el lado artístico en la moda», dijo Morales.
12 SEMANAS PRODUCTIVAS Y «ACELERADAS» Los participantes, además de sentirse satisfechos por el encuentro y la experiencia en el programa formativo, coincidieron en que los tres meses de estudio y trabajo fueron «intensos» y «acelerados». Durante dicho período, cada equipo de trabajo contó con la asesoría de profesionales, con mentores que los guiaron y un grupo de especialistas en diferentes áreas que acompañaron a los emprendedores. Todas estas figuras complementaron los fundamentos teóricos aprendidos en la plataforma digital Espacio Virtual de Aceleración (EVA). Particularmente, la directora de la Academia de Moda se mostró contenta con el proceso de aprendizaje y afirmó que, gracias a la capacitación recibida, ahora puede trabajar con mayor profundidad en su marca: «Estas semanas fueron sumamente intensas, pero me han permitido adentrarme y diagnosticar lo que es mi empresa y además definir esas áreas que quiero fortalecer. Pude idear mi plan de negocios, lo cual me permite trabajar sobre metas puntuales e irlo alcanzando. Me llevo la posibilidad y la esperanza de hacer crecer mi negocio, no solo desde el sueño sino con los pies en la tierra». Joselin Gutiérrez, directora de la marca Maverick, puntualizó lo aprendido en 12 semanas: «Fueron nutritivas y de mucho crecimiento para mi empresa. Aprendí la estructura organizacional, sobre finanzas, marcas, branding y me llevo la experiencia de conocer a venezolanos exponencialmente valiosos. Este es el programa de estudios que muchas empresas y emprendimientos necesitan y requieren», añadió. Nicolle Díaz, del emprendimiento Nicky’s Swimnwear, aseveró que Acelera UCAB/Italbank «va corriendo» puesto que «realmente fue toda una experiencia, estábamos corriendo con mil cosas y pensábamos que no íbamos a poder con todos los requisitos que se necesitan. Acelera me permitió quitarme la venda de los ojos para poder ver mi negocio desde una perspectiva que antes no veía, pero era necesaria. De esta experiencia me llevo que soy capaz de hacer las cosas bajo presión y mirar el negocio desde lo que necesita el cliente», puntualizó.
EN 2023 EL PROGRAMA EXPLORARÁ OTROS SECTORES Aunque todavía no hay fechas exactas, Luz Aimara Morales adelantó las novedades que vienen para este año en cuanto al programa Acelera UCAB/Italbank. Reiteró el éxito que ha tenido el proyecto, cuya finalidad es dar viabilidad operativa y financiera a proyectos de emprendedores, de la mano de especialistas en diferentes áreas. La moda fue un paso natural, pero aseguró que se está conversando con figuras del sector agropecuario, tecnológico y con la Academia de Gastronomía UCAB. «Lo que hemos visto con las tres ediciones es que este modelo se puede adaptar a cualquier área del mercado que tenga interés en potenciar su modelo de negocios», aseveró la directora del CIE. Morales explicó que la escogencia de la moda como primera experiencia temática no fue casual pues, a su juicio, es un sector que mira con optimismo: «Yo veo que el mundo de la moda en Venezuela tiene mucho potencial, hay mucha curiosidad, la gente lo quiere profesionalizar, el mundo de la moda existe, pero ahora cuenta con el aval de la UCAB. Darle esa fuerza es como darle un respaldo académico y profesional que las personas valoran». La economista concluyó recordando el espíritu y objetivo del programa. «El emprendedor sale con un plan de negocios, que en su caso ninguno tenía. Y esto le abre puertas para irse a reunir con inversionistas, y además, les ofrecemos este cierre. El proceso de Acelera es muy completo porque te acompaña desde el lado humano y técnico, y sales con un producto que te permite tocar puertas de distintos inversionistas». Acelera UCAB/Italbank nació en junio de 2021 y en sus tres ediciones ha brindado formación y acompañamiento a un total de 21 emprendedores de áreas como gastronomía, ropa, diseño industrial, ebanistería, promoción social, educación y confección. Gracias al apoyo financiero de Italbank, los participantes han recibido un subsidio total o parcial del costo de la matrícula del programa. Fotos: Manuel Sardá/Comunicaciones UCAB |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en