| William Anseume:"No puede manejarse una nación como un simulacro de bodega quebrada" |
| Escrito por Redacción OyN |
| Sábado, 07 de Enero de 2023 20:29 |
|
se refirió a la actual problemática de sueldos, trabajo y educación: "Si el régimen en su errada política de aislamiento internacional, de improductividad generalizada, ha llevado al país a una especie de autodestrucción que ha desaparecido sueldos, empleos, trabajo y educación, si carece por interés político/ideológico desecante, de medios de atención de elementos fundamentales, de derechos humanos como la salud, el trabajo, la educación y la vida, tiene el deber, la obligación, tiene que tener la mínima responsabilidad, de acudir de inmediato a la ayuda externa. No puede manejarse una nación como el simulacro engañoso de una bodega quebrada. No es posible que deje morir de mengua o de hambre, de necesidad elemental a la población, eso sería genocidio en proceso".
"Pero nadie va a contribuir de buena gana - prosigió Anseume- con una nación que regala petróleo, dinero y otros bienes, que se alía con regímenes tiránicos, terroristas, genocidas; con un régimen que destaca en el mundo también por la corrupción o la protección de otros elementos terroristas. ¿Cual sería la garantía de que esa ayuda llegue de veras a los necesitados que somos la gran mayoría de la población? Esa que ve acabados el trabajo, los sueldos, ya que la devaluación y la hiperinflación en ciernes nuevamente se tragó el poder adquisitivo y hace que los sueldos de la administración pública toda, extendidos a la empresa privada, sean míseros, de esclavitud moderna, de explotación laboral auténtica?"
"¿Como sostener la idea de un salario mínimo por debajo de siete dólares mensuales? ¿Quien trabaja en estas condiciones en las que han acabado desde el poder y su manejo con toda protección social, con la dignidad de sueldos y trabajos, que es la dignidad personal, humana? La bolsa de comida y los bonos ni alcanzan a toda la población ni sirven para la sobrevivencia siquiera y nadie pretende solo sobrevivir. Se quiere, se exige, una vida digna, plena. De este modo, necesariamente, más compatriotas decidirán emigrar, refugiarse", avanzó el dirigente político y gremial.
"La educación se ve afectada en todos sus niveles. Imposible investigar, producir o divulgar el conocimiento en medio de toda esta miseria impuesta. Por esto la sociedad venezolana debe apoyar firmemente la protesta de este lunes y todas las acciones venideras. No es solo por la educación, es por el trabajo y la dignidad humana en un país desecado por el poder manipulador político e ideológico. Un poder que debe ser desplazado cuanto antes hacia la democracia, la institucionalidad, la libertad". Concluyó el profesor.
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en