William Anseume:"No puede manejarse una nación como un simulacro de bodega quebrada" |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 07 de Enero de 2023 20:29 |
se refirió a la actual problemática de sueldos, trabajo y educación: "Si el régimen en su errada política de aislamiento internacional, de improductividad generalizada, ha llevado al país a una especie de autodestrucción que ha desaparecido sueldos, empleos, trabajo y educación, si carece por interés político/ideológico desecante, de medios de atención de elementos fundamentales, de derechos humanos como la salud, el trabajo, la educación y la vida, tiene el deber, la obligación, tiene que tener la mínima responsabilidad, de acudir de inmediato a la ayuda externa. No puede manejarse una nación como el simulacro engañoso de una bodega quebrada. No es posible que deje morir de mengua o de hambre, de necesidad elemental a la población, eso sería genocidio en proceso".
"Pero nadie va a contribuir de buena gana - prosigió Anseume- con una nación que regala petróleo, dinero y otros bienes, que se alía con regímenes tiránicos, terroristas, genocidas; con un régimen que destaca en el mundo también por la corrupción o la protección de otros elementos terroristas. ¿Cual sería la garantía de que esa ayuda llegue de veras a los necesitados que somos la gran mayoría de la población? Esa que ve acabados el trabajo, los sueldos, ya que la devaluación y la hiperinflación en ciernes nuevamente se tragó el poder adquisitivo y hace que los sueldos de la administración pública toda, extendidos a la empresa privada, sean míseros, de esclavitud moderna, de explotación laboral auténtica?"
"¿Como sostener la idea de un salario mínimo por debajo de siete dólares mensuales? ¿Quien trabaja en estas condiciones en las que han acabado desde el poder y su manejo con toda protección social, con la dignidad de sueldos y trabajos, que es la dignidad personal, humana? La bolsa de comida y los bonos ni alcanzan a toda la población ni sirven para la sobrevivencia siquiera y nadie pretende solo sobrevivir. Se quiere, se exige, una vida digna, plena. De este modo, necesariamente, más compatriotas decidirán emigrar, refugiarse", avanzó el dirigente político y gremial.
"La educación se ve afectada en todos sus niveles. Imposible investigar, producir o divulgar el conocimiento en medio de toda esta miseria impuesta. Por esto la sociedad venezolana debe apoyar firmemente la protesta de este lunes y todas las acciones venideras. No es solo por la educación, es por el trabajo y la dignidad humana en un país desecado por el poder manipulador político e ideológico. Un poder que debe ser desplazado cuanto antes hacia la democracia, la institucionalidad, la libertad". Concluyó el profesor.
|
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en