William Anseume:"No puede manejarse una nación como un simulacro de bodega quebrada" |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 07 de Enero de 2023 20:29 |
se refirió a la actual problemática de sueldos, trabajo y educación: "Si el régimen en su errada política de aislamiento internacional, de improductividad generalizada, ha llevado al país a una especie de autodestrucción que ha desaparecido sueldos, empleos, trabajo y educación, si carece por interés político/ideológico desecante, de medios de atención de elementos fundamentales, de derechos humanos como la salud, el trabajo, la educación y la vida, tiene el deber, la obligación, tiene que tener la mínima responsabilidad, de acudir de inmediato a la ayuda externa. No puede manejarse una nación como el simulacro engañoso de una bodega quebrada. No es posible que deje morir de mengua o de hambre, de necesidad elemental a la población, eso sería genocidio en proceso".
"Pero nadie va a contribuir de buena gana - prosigió Anseume- con una nación que regala petróleo, dinero y otros bienes, que se alía con regímenes tiránicos, terroristas, genocidas; con un régimen que destaca en el mundo también por la corrupción o la protección de otros elementos terroristas. ¿Cual sería la garantía de que esa ayuda llegue de veras a los necesitados que somos la gran mayoría de la población? Esa que ve acabados el trabajo, los sueldos, ya que la devaluación y la hiperinflación en ciernes nuevamente se tragó el poder adquisitivo y hace que los sueldos de la administración pública toda, extendidos a la empresa privada, sean míseros, de esclavitud moderna, de explotación laboral auténtica?"
"¿Como sostener la idea de un salario mínimo por debajo de siete dólares mensuales? ¿Quien trabaja en estas condiciones en las que han acabado desde el poder y su manejo con toda protección social, con la dignidad de sueldos y trabajos, que es la dignidad personal, humana? La bolsa de comida y los bonos ni alcanzan a toda la población ni sirven para la sobrevivencia siquiera y nadie pretende solo sobrevivir. Se quiere, se exige, una vida digna, plena. De este modo, necesariamente, más compatriotas decidirán emigrar, refugiarse", avanzó el dirigente político y gremial.
"La educación se ve afectada en todos sus niveles. Imposible investigar, producir o divulgar el conocimiento en medio de toda esta miseria impuesta. Por esto la sociedad venezolana debe apoyar firmemente la protesta de este lunes y todas las acciones venideras. No es solo por la educación, es por el trabajo y la dignidad humana en un país desecado por el poder manipulador político e ideológico. Un poder que debe ser desplazado cuanto antes hacia la democracia, la institucionalidad, la libertad". Concluyó el profesor.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en