Presentación en Trujillo de "Carlos Andrés Pérez, el presidente que murió dos veces" |
Escrito por Juan Delfín Azuaje |
Lunes, 21 de Noviembre de 2022 00:14 |
que al lado del presidente Carlos Andrés Pérez enfrentó los golpes militaristas del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, el abogado y ex Gobernador de Caracas, Antonio Ledezma. Ledezma expone en su libro la historia del fallecido expresidente de Venezuela que gobernó la nación suramericana entre 1974 a 1979 y de 1989 a 1993, recordado porque prefirió ser derrocado antes que traicionar la constitución de su país. Narra además hechos nunca antes publicados, como las conspiraciones en las guarniciones militares y las diferentes maniobras puestas en escena para liquidar políticamente a Pérez a quien acusaron de ser agente de la CIA. Para el autor este libro resume los tiempos de CAP como un hombre “que siempre miró al porvenir; un estadista visionario que siempre estaba a tono con las realidades que imperaban en el país y se adelantaba a los cambios que se estaban produciendo en el mundo.” La apertura del acto estuvo a cargo de José Luis Mancilla, miembro del Comité organizador CAP 100 del estado Trujillo. En el evento intervino además el Director del Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorry -IIUTEMBI- Carlos Simón Olmos, quien hizo un recuento sobre la vida del dirigente político y ex presidente de Venezuela. “Este libro no es propiamente una biografía, tampoco es exclusivamente una semblanza del presidente y político, sino del ser humano, padre, esposo; que registra la sencillez de CAP, y recoge su accionar como ser humano y hombre de estado.” Ledezma fue testigo de la vida política y social de CAP, un pupilo que junto a Héctor Alonso López logró ganarse la confianza del entonces dirigente. Un valor agregado del libro, es saber que Ledezma acompañó en muchos proyectos y misiones a Carlos Andrés, y que este recoge “las vivencias junto al presidente y relata de forma muy objetiva los aciertos y desaciertos de sus períodos.” También manifestaron unas palabras representantes de la sociedad civil, quienes hicieron alusión a los proyectos que llevó a cabo como: la beca alimentaria, el PAMI, la beca salario, el vaso de leche; el plan de becas Gran Mariscal de Ayacucho, el Sistema de Orquestas Infantiles, la red de bibliotecas o el desarrollo de las plantas termoeléctricas e hidroeléctricas. Para finalizar, Carlos Simón Olmos hizo hincapié en la necesidad de “reconocer la historia, para evitar caer y repetir los mismos errores; no más autoritarismos. Este libro es un aporte que hace Ledezma a las generaciones futuras y nos recuerda que CAP fue verdaderamente un ser humano con errores y defectos, pero un ser humano avanzado, extraordinario, que se suma a los próceres nuestros, próceres civiles. No queda duda que él tenía dos propósitos: cambiar la estructura económica del país, -dejar de ser un país rentista- y la reforma del estado -la modernización de lo político-.” |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en