Barragán: "el descenso académico de las universidades se debe al Estado violento" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 13 de Noviembre de 2022 08:32 |
Times Higher Education que ha confirmado lo que antes fue una sospecha y una convicción: el descenso académico real y efectivo de nuestras casas de estudios, bajo este régimen”, señaló el diputado Luis Barragán. “No otro –prosiguió –podía ser el desenlace, acumulados los años con un crónico déficit presupuestario, el persistente deterioro de la planta física, las constantes agresiones del hampa común y de la política, los salarios de hambre, y la persistente deserción de profesores y estudiantes, aunque obran dos circunstancias gravísimas, siendo una de ellas el silencio cómplice de las autoridades y de los gremios universitarios al tratarse de una universidad que no cumple con sus misiones esenciales, tal como se ha denunciado por todos estos años en la legítima Asamblea Nacional”. Refirió el vocero parlamentario, integrante de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano, que “la plena recuperación del sentido y de la vida universitaria obliga a la superación misma del régimen socialista, haciendo de nuestras casas de estudios el referente esencial de la lucha por nuestras libertades públicas, aportándole fuerza moral al resto de un país deseoso de liberarse”. Arguyó que la “excelencia no se decreta, sino que la explica un contexto de libertades y, concretamente, el desarrollo capitalista capaz de empujar nuestra industrialización académica, y muy mal hacen en callar los voceros del sector de la educación superior en Venezuela por nuestra desaparición de cualquier ranking internacional, cuando no pelearon por evitar la vandalización de las universidades públicas y, tratándose de las privadas, se revelan extremadamente sumisas ante el Estado violento, ágrafo y analfabetizador”. Finalmente, argumentó que la otra circunstancia agravante del problema universitario venezolano está referida a lo que denominó la geopolítica del saber en la región latinoamericana y caribeña: “Nuestro descenso indiscutible en el ranking universitario internacional que a nadie debe asombrar, nos coloca en una situación de atraso respecto a las demás instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe, por citar un caso, cada vez más marcado y profundo, distanciándonos del conocimiento estratégico que impulsa al desarrollo y a la prosperidad de las naciones. Nos hemos quedado atrás y, por consiguiente, en términos geop |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en