Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra Rusia |
Escrito por Departamento de Estado de EE. UU. |
Miércoles, 03 de Agosto de 2022 05:48 |
Mientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, las élites rusas administran empresas que generan ingresos masivos y financian su opulento estilo de vida fuera de Rusia. En el día de hoy, Estados Unidos adopta medidas adicionales para cerciorarse de que el Kremlin y sus facilitadores se sientan alcanzados por los efectos combinados de nuestra respuesta ante la guerra de agresión inadmisible que libra el Kremlin. El Departamento de Estado designa a diversos oligarcas, entidades de propiedad estatal y autoridades ilegítimas de Rusia en virtud del Decreto Ejecutivo (Executive Order, E.O.) 14024. El Departamento designa a los siguientes tres oligarcas: Dmitry Aleksandrovich Pumpyanskiy, Andrey Igorevich Melnichenko y Alexander Anatolevich Ponomarenko. Asimismo, el Departamento designa a la sociedad Joint Stock Company State Transportation Leasing Company y a cuatro de sus subsidiarias. El Departamento también ha designado a cuatro personas y una entidad que desarrollan actividades de manera ilegítima en territorio de Ucrania en colaboración con Rusia. Varios de estos objetivos son designados por aliados y socios, alineando aún más nuestros regímenes. A su vez, hemos impuesto costos adicionales a la maquinaria bélica de Rusia mediante la designación de 24 entidades rusas relacionadas con defensa y tecnología, de conformidad con lo establecido por el Decreto Ejecutivo 14024. Rusia ha procurado, de manera sistemática, servirse de las investigaciones y las innovaciones en tecnología de avanzada para reforzar las capacidades bélicas de Moscú; estas son las mismas capacidades de defensa que las fuerzas militares rusas están empleando en ataques despiadados contra poblaciones en los cuales mueren civiles, incluidos niños. Nuestras acciones están dirigidas a algunas de las instituciones de investigación y desarrollo del área de defensa, fabricantes de semiconductores y entidades de electrónica e informática avanzada más importantes de Rusia. Estas medidas contribuirán a seguir aislando a las industrias de defensa y alta tecnología de Rusia y a limitar sus contribuciones a la maquinaria bélica de Moscú. Asimismo, el Departamento de Estado está actuando para imponer restricciones de visado a personas en relación con la guerra de Rusia en Ucrania. Esto comprende a 893 funcionarios de la Federación Rusa, incluidos miembros del Consejo de la Federación y militares, por haber amenazado o violado la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de Ucrania. También incluye a 31 funcionarios públicos extranjeros que actuaron en apoyo a la pretensión de Rusia de anexar la región de Crimea en Ucrania y, de este modo, amenazaron o violaron la soberanía de Ucrania. Por último, en el día de hoy el Departamento del Tesoro también ha impuesto sanciones dirigidas a élites conectadas con el Kremlin, una importante empresa multinacional y una operación destinada a evadir sanciones, además de identificar un yate como propiedad bloqueada al amparo del Decreto Ejecutivo 14024. Estos miembros de la élite y estas empresas operan en sectores económicos que generan ingresos sustanciales para el régimen ruso, incluso de fuentes fuera de Rusia. Estados Unidos no desistirá de su apoyo al pueblo valeroso de Ucrania y seguirá promoviendo que rindan cuentas el presidente Putin y sus cómplices, cuyas acciones han causado un inmenso sufrimiento y destrucción en Ucrania. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en