| Estudio revela brecha en la creatividad global |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 23 de Mayo de 2012 06:56 |
Una nueva investigación revela una brecha en la creatividad en cinco de las economías más grandes, de acuerdo con el estudio de Adobe® (Nasdaq:ADBE)
Estado de la Creatividad. La investigación muestra que 8 de cada 10 personas siente que liberar la creatividad es clave para el crecimiento de la economía y cerca de dos tercios de los participantes piensa que la creatividad es un valor para la sociedad, aunque solo una impactante minoría (apenas 1 de 4 encuestados) cree que está a la altura de su propio potencial creativo. La encuesta a 5000 adultos en los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón expone sorprendentes actitudes y creencias acerca de la creatividad y ofrece nueva información acerca del rol de la creatividad en los negocios, la educación y la sociedad en general. Brecha de Creatividad en el Lugar de Trabajo Preocupaciones con respecto a la Educación Calificación de Creatividad: Japón Resultó el Más Creativo Los Estados Unidos clasificaron globalmente como la segunda nación más creativa entre los países encuestados, excepto a los ojos de los norte americanos, quienes se ven a si mismos como los más creativos. Sin embargo los norteamericanos también expresaron un gran sentido de urgencia y preocupación por no estar a la altura de su potencial creativo (Estados Unidos en 82%, versus el nivel más bajo de preocupación en Alemania con el 64%). Las diferencias generacionales y de género son marginales y refuerzan la idea de que todo el mundo tiene potencial para crear. Las mujeres clasificaron solo levemente por encima de los hombres cuando se les preguntó si se identificaban a si mismas como creativas y si alcanzaban su propio potencial creativo. Cuatro de cada 10 personas creen que no cuentan con las herramientas o acceso a las herramientas necesarias para crear. Las herramientas creativas se perciben como el principal impulsor para incrementar la creatividad (65% globalmente, 76% en los Estados Unidos), y la tecnología es reconocida por su habilidad para ayudar a los individuos a sobreponerse a sus limitaciones creativas (58% globalmente, 60% en los Estados Unidos) y ofrecer inspiración (53% globalmente, 62% en los Estados Unidos). Acerca del Estudio de Adobe Estado de la Creatividad Acerca de Adobe Systems Incorporated |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Teodoro de todos los tiemposFue conciencia en un país de ciegos. La cerradura de la transformación social indispensable estaba grotescamente lacrada por la acción de las llaves equivocadas. |
Cuando el Estado se convierte en portador de una verdad única, la pluralidad se vuelve sospechosaMichael Oakeshott (1901–1990) ha sido una figura singular en la filosofía política del siglo XX. |
Siganos en