Conferencia "República, republicanismo y participación democrática" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 11:22 |
![]() La ponencia girará en torno al tema de la democracia participativa dentro del republicanismo, atendiendo a puntos de vista de autores clásicos desde Cicerón hasta el presente, pasando por el Medioevo y la Modernidad, con especial detenimiento en la concepción deliberativa que desarrolla J. Habermas en nuestros días. Preguntas como ¿Qué queremos decir cuando nos definimos como “republicanos”? ¿Son nuestros Estados Modernos lo que los antiguos entendían como “República”? serán respondidas desde la luz de la filosofía y el pensamiento político El público podrá asistir a este encuentro el miércoles 07 de diciembre a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es libre. Para mayor información visitar la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en