¡Vamos a dibujar Caracas! con Faber-Castell |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 13:18 |
![]() El evento convocado por Faber-Castell, se iniciará este viernes 02 de Diciembre con una conferencia central sobre el movimiento de los “Urban Sketchers” a cargo de Gabriel Campanario, Fundador del Movimiento Urban Sketchers (Dibujantes Urbanos) proveniente de Seattle, y un conversatorio con un destacado grupo de artistas venezolanos de reconocida trayectoria, entre los que se cuentan Santiago Pol, Rayma Suprani, Rosana Farias, Eduardo Sanabria EDO, y Ricardo Benaím. Esta Conferencia se realizará el día viernes 02 de Diciembre a las 5:00 PM Sala de Conferencia La Pizarra Cultural. Edificio anexo al C.C Millenium Mall en Los Dos Caminos El Segundo día del Evento, el 03 de Diciembre, los más de 100 participantes inscritos, se darán cita a partir de las 8:30 de la mañana en la Plaza Los Palos Grandes, para recibir sus credenciales, su kit del dibujante y partir, unos en autobús, otros a pie, a 4 de los 5 Municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas. En el Municipio Sucre, el grupo estará comandado artísticamente por los ilustradores Rayma Suprani y el Premio Nacional de artes plásticas, Santiago Pol. Aquí los visitantes podrán apreciar La Carlota y su rambla, zona que ofrece un conjunto de pequeñas edificaciones típicas de los años '30 y '40 de gran valor coral. Se hará énfasis en la arquitectura de las pequeñas edificaciones que integran la zona. En segunda instancia el autobús seguirá rumbo a Casco Histórico de Petare para allí dibujar su Iglesia, a la gente de la zona y su actividad comercial. En el municipio Libertador, al frente del grupo estarán los artistas Ricardo Benaím y el invitado internacional, creador del Movimiento Urban Sketchers, Gabriel Campanario. La ruta seleccionada comprende La Cota mil-La Pastora-23 de Enero-La Silsa-CC Propatria, teniendo como punto de llegada La Plaza Lisandro Alvarado. En Baruta, el artista guía será Eduardo Sanabria -EDO- , importante ilustrador venezolano. El grupo visitará el casco histórico de Baruta, para dibujar la actividad comercial de la zona (mercado popular), su Iglesia y la Plaza Bolívar. En Chacao, La ilustradora venezolana Rosana Farías, guiará la ruta que se hará a pie. Los dibujantes urbanos visitaran el mercado de Chacao, la Plaza Bolívar y su Iglesia de San José. Graciela Beltrán Carias, periodista que lidera el proyecto, señaló que la iniciativa se ha convertido en un verdadero esfuerzo colectivo de empresas e instituciones públicas y privadas que sumaron sus esfuerzos para hacer posible la realización de esta Jornada. Informó que los patrocinantes de la iniciativa junto a Faber-Castell son: American Airlines, la Fundación Unión Radio, Hotel Gran Pestana Caracas, Empresas Polar, El Nacional, Publicarte, Ron Santa Teresa, Kraft, la Fundación Cultura Chacao, la Asociación Civil por la Caracas Posible, las Alcaldías de Sucre, Baruta y la Alcaldía Metropolitana. Por su parte, Rafael Pérez, Gerente General de Distribuidora Eurotrading 2010, Empresa que regenta a la marca Faber-Castell en el país, señaló que este es el regalo que la Empresa le da a Caracas en su Bicentenario y su forma además de celebrar el 250 aniversario de esta emblemática marca fabricantes de lápices y artículos de escritura. Acerca de Faber-Castell Fundada en 1761, Faber-Castell pertenece a una de las empresas industriales más antiguas de todo el mundo, que lleva ocho generaciones en manos de la misma familia. Hoy en día estamos representados en más de 120 países y contamos con 15 plantas de producción y 22 sociedades distribuidoras en todo el mundo. Faber-Castell es una de las empresas líderes a escala internacional respecto a productos de alta calidad para escribir, dibujar y diseñar de forma creativa, así como uno de los fabricantes más importantes de lápices de madera con una producción de 2.2 mil millones al año de lápices estándares y de colores. Actualmente, Faber-Castell es líder mundial en diseño y producción de una amplia línea de lápices y elementos de dibujo, arte y escritura. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en