¡Vamos a dibujar Caracas! con Faber-Castell |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 13:18 |
![]() El evento convocado por Faber-Castell, se iniciará este viernes 02 de Diciembre con una conferencia central sobre el movimiento de los “Urban Sketchers” a cargo de Gabriel Campanario, Fundador del Movimiento Urban Sketchers (Dibujantes Urbanos) proveniente de Seattle, y un conversatorio con un destacado grupo de artistas venezolanos de reconocida trayectoria, entre los que se cuentan Santiago Pol, Rayma Suprani, Rosana Farias, Eduardo Sanabria EDO, y Ricardo Benaím. Esta Conferencia se realizará el día viernes 02 de Diciembre a las 5:00 PM Sala de Conferencia La Pizarra Cultural. Edificio anexo al C.C Millenium Mall en Los Dos Caminos El Segundo día del Evento, el 03 de Diciembre, los más de 100 participantes inscritos, se darán cita a partir de las 8:30 de la mañana en la Plaza Los Palos Grandes, para recibir sus credenciales, su kit del dibujante y partir, unos en autobús, otros a pie, a 4 de los 5 Municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas. En el Municipio Sucre, el grupo estará comandado artísticamente por los ilustradores Rayma Suprani y el Premio Nacional de artes plásticas, Santiago Pol. Aquí los visitantes podrán apreciar La Carlota y su rambla, zona que ofrece un conjunto de pequeñas edificaciones típicas de los años '30 y '40 de gran valor coral. Se hará énfasis en la arquitectura de las pequeñas edificaciones que integran la zona. En segunda instancia el autobús seguirá rumbo a Casco Histórico de Petare para allí dibujar su Iglesia, a la gente de la zona y su actividad comercial. En el municipio Libertador, al frente del grupo estarán los artistas Ricardo Benaím y el invitado internacional, creador del Movimiento Urban Sketchers, Gabriel Campanario. La ruta seleccionada comprende La Cota mil-La Pastora-23 de Enero-La Silsa-CC Propatria, teniendo como punto de llegada La Plaza Lisandro Alvarado. En Baruta, el artista guía será Eduardo Sanabria -EDO- , importante ilustrador venezolano. El grupo visitará el casco histórico de Baruta, para dibujar la actividad comercial de la zona (mercado popular), su Iglesia y la Plaza Bolívar. En Chacao, La ilustradora venezolana Rosana Farías, guiará la ruta que se hará a pie. Los dibujantes urbanos visitaran el mercado de Chacao, la Plaza Bolívar y su Iglesia de San José. Graciela Beltrán Carias, periodista que lidera el proyecto, señaló que la iniciativa se ha convertido en un verdadero esfuerzo colectivo de empresas e instituciones públicas y privadas que sumaron sus esfuerzos para hacer posible la realización de esta Jornada. Informó que los patrocinantes de la iniciativa junto a Faber-Castell son: American Airlines, la Fundación Unión Radio, Hotel Gran Pestana Caracas, Empresas Polar, El Nacional, Publicarte, Ron Santa Teresa, Kraft, la Fundación Cultura Chacao, la Asociación Civil por la Caracas Posible, las Alcaldías de Sucre, Baruta y la Alcaldía Metropolitana. Por su parte, Rafael Pérez, Gerente General de Distribuidora Eurotrading 2010, Empresa que regenta a la marca Faber-Castell en el país, señaló que este es el regalo que la Empresa le da a Caracas en su Bicentenario y su forma además de celebrar el 250 aniversario de esta emblemática marca fabricantes de lápices y artículos de escritura. Acerca de Faber-Castell Fundada en 1761, Faber-Castell pertenece a una de las empresas industriales más antiguas de todo el mundo, que lleva ocho generaciones en manos de la misma familia. Hoy en día estamos representados en más de 120 países y contamos con 15 plantas de producción y 22 sociedades distribuidoras en todo el mundo. Faber-Castell es una de las empresas líderes a escala internacional respecto a productos de alta calidad para escribir, dibujar y diseñar de forma creativa, así como uno de los fabricantes más importantes de lápices de madera con una producción de 2.2 mil millones al año de lápices estándares y de colores. Actualmente, Faber-Castell es líder mundial en diseño y producción de una amplia línea de lápices y elementos de dibujo, arte y escritura. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en