Airbus anuncia la plena aplicación del dictamen de la OMC en Europa |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 11:14 |
![]() "Sólo necesitábamos realizar unos pocos cambios en las prácticas y políticas europeas para cumplir el dictamen del Órgano de Apelación; hemos hecho lo que debíamos y en el plazo estipulado", declaró Rainer Ohler, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Airbus. "Hoy, hacemos un llamamiento a los EE.UU. y a Boeing para pedir que actúen igual el próximo año. Somos conscientes de que esto significa un gran sacrificio para Boeing por la mucho mayor dimensión y número de elementos que la OMC ha encontrado sobre los subsidios que Boeing recibe de los EE.UU.", añadió. Tras una revisión realizada por expertos independientes respecto al tipo de obligaciones que exige la normativa de la OMC, Europa ha puesto en marcha un plan de acción que aborda todo tipo de efectos adversos y cualquier forma de subvención con relación a los programas de Airbus a los que hace referencia el informe de la OMC. De esta forma, Europa garantiza el pleno cumplimiento de las recomendaciones y resoluciones de la OMC. La OMC hará pública la información sobre la aplicación de estas medidas más adelante. Airbus pide a todas las partes el reconocimiento de la buena fe por parte de Europa en la aplicación de estas medidas y la vuelta a una vigorosa competitividad de mercado en vez de sofocar ésta a través de procesos judiciales injustificados. Airbus pide la misma buena fe en el cumplimiento del dictamen sobre las ayudas a Boeing que saldrá a principios del año próximo. Airbus está atento a las preocupantes noticias difundidas últimamente por algunos medios de comunicación sobre la entrega de subsidios masivos de impuestos federales a Boeing, que sugieren que Boeing seguirá saltándose las reglas del juego. Airbus tiene intención de seguir de cerca este caso para asegurarse de que en ambos lados del Atlántico el campo de juego es el mismo. Más información en www.airbus.com/presscentre/hot-topics/wto. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en