Airbus anuncia la plena aplicación del dictamen de la OMC en Europa |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 11:14 |
![]() "Sólo necesitábamos realizar unos pocos cambios en las prácticas y políticas europeas para cumplir el dictamen del Órgano de Apelación; hemos hecho lo que debíamos y en el plazo estipulado", declaró Rainer Ohler, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Airbus. "Hoy, hacemos un llamamiento a los EE.UU. y a Boeing para pedir que actúen igual el próximo año. Somos conscientes de que esto significa un gran sacrificio para Boeing por la mucho mayor dimensión y número de elementos que la OMC ha encontrado sobre los subsidios que Boeing recibe de los EE.UU.", añadió. Tras una revisión realizada por expertos independientes respecto al tipo de obligaciones que exige la normativa de la OMC, Europa ha puesto en marcha un plan de acción que aborda todo tipo de efectos adversos y cualquier forma de subvención con relación a los programas de Airbus a los que hace referencia el informe de la OMC. De esta forma, Europa garantiza el pleno cumplimiento de las recomendaciones y resoluciones de la OMC. La OMC hará pública la información sobre la aplicación de estas medidas más adelante. Airbus pide a todas las partes el reconocimiento de la buena fe por parte de Europa en la aplicación de estas medidas y la vuelta a una vigorosa competitividad de mercado en vez de sofocar ésta a través de procesos judiciales injustificados. Airbus pide la misma buena fe en el cumplimiento del dictamen sobre las ayudas a Boeing que saldrá a principios del año próximo. Airbus está atento a las preocupantes noticias difundidas últimamente por algunos medios de comunicación sobre la entrega de subsidios masivos de impuestos federales a Boeing, que sugieren que Boeing seguirá saltándose las reglas del juego. Airbus tiene intención de seguir de cerca este caso para asegurarse de que en ambos lados del Atlántico el campo de juego es el mismo. Más información en www.airbus.com/presscentre/hot-topics/wto. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en