“Crea y Comparte” presenta línea de juguetes venezolanos para esta Navidad |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 12:20 |
![]() “Este mes tendremos en “Crea y Comparte” piezas artesanales muy especiales elaboradas por artistas venezolanos, entre ellas, muñecas de trapo y juguetes de madera, como yoyos, perinolas, gurrufíos y zarandas, elaborados en Mérida. También contaremos con juegos de memoria pintados a mano por la venezolana Mariana Díaz (Pini); rompecabezas, títeres de dedos de Keideas, así como libros educativos y divertidos sobre costumbres, tradiciones y leyendas venezolanas”, indicó Loli Nardi, directora de Crea y Comparte. Desde su creación en 2008, Crea y Comparte se ha enfocado en ofrecer una asesoría profesional a sus clientes para ayudarlos a decidir cuál es el regalo creativo más apropiado para un niño, según su edad e inquietudes. Ofrecer regalos que despierten el interés por la lectura, el gusto por las manualidades y los juegos didácticos, ha sido desde siempre para Crea y Comparte una prioridad. “Estamos en capacidad de asesorar en la compra de regalos de Navidad, encontrando algo para cada edad y para cada presupuesto. Podemos preparar los presentes con anticipación si nos suministran las edades de los niños y nos dan información sobre ellos. Es una buena opción para los que no pueden dedicar mucho tiempo a elegir los regalos”, expresó. La idea de incorporar juguetes tradicionales en versiones artesanales y con detalles innovadores fue una solicitud de los clientes. “Muchos de nuestros regalos van al exterior y son una manera de inculcar interés hacia lo venezolano en niños que no viven en el país”, comentó Loli Nardi. Explicó que, igualmente, “Crea y Comparte” mantendrá su amplia gama de productos nacionales e internacionales como Plantoys, Hasbro, Alextoys, Thinkfun, SES, Galt, Ravensburger y Kreisel. Además han incorporado colecciones de libros de reconocidas casas editoriales con especial énfasis en los cuentos, las tradiciones y otros temas de interés para los niños. Para más información llamar al (0212) 285.81.84 o escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Puedes seguirlos a través del Twitter @creaycomparte. Acerca de Crea y Comparte “Crea y Comparte” es un espacio especializada en regalos para niños. Libros, juegos, juguetes, papelería, artículos para manualidades, se complementan con mobiliario y piezas decorativas elaboradas por diseñadores nacionales. Fundada en septiembre 2008, esta tienda se ha convertido en referencia de padres y docentes. Ubicada en Centro Plaza, en Los Palos Grandes, Nivel Planta Baja, Villa Mediterránea. También disponible en Bila Café, Cuadra Gastronómica de los Palos Grandes, Caracas. Más información en www.creaycomparte.com |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en