| Laser Airlines aumenta frecuencias nacionales e internacionales |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Viernes, 22 de Diciembre de 2023 08:09 |
|
Desde el 15 de diciembre, la aerolínea opera los días lunes, miércoles, viernes y domingo en la ruta Caracas-Bogotá, con salida desde Maiquetía a las 08:30 y retorno a las 10:20. Entre los destinos domésticos, se suma como novedad la ruta Porlamar-Puerto Ordaz, con un vuelo los lunes y viernes, saliendo a las 12:00 y regresando a las 13:45. “Queremos ser parte de los reencuentros familiares propios de la época navideña. Por ello, nos hemos proyectado para atender esta temporada con importantes atractivos que brinden mayor conectividad y facilidades de movilización para nuestros pasajeros, tanto dentro como fuera del país”, dijo Eliana Verkooke, directora de Comercialización de la empresa. Como complemento de estas nuevas frecuencias, Laser Airlines habilitó 22 vuelos especiales en la ruta Caracas-Porlamar desde el 20 de diciembre, en respuesta a los requerimientos de sus clientes en torno a este dinámico destino turístico. Adicionalmente, incrementó su operación hacia Maracaibo con vuelos diarios e incorporó una nueva frecuencia hacia Barcelona para cubrir toda la semana, a excepción del día sábado. Para mayor información, reserva y adquisición de boletos se encuentran a disposición los canales oficiales de la aerolínea: página web laserairlines.com, call center 0501-LASER00, WhatsApp +58-412-3035302 y las redes sociales @Laserairlinesoficial en Instagram, @Laserairlines en X y Laser Airlines en Facebook. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en