Banesco se suma a “Dame tu mano. Conviértete en una célula positiva” |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Noviembre de 2019 14:21 |
La campaña desplegada por la SAV hace alusión a la similitud del comportamiento de las células con las relaciones humanas e invita a todas las personas a actuar como verdaderas células positivas en la lucha contra el cáncer, multiplicando sus esfuerzos, estableciendo los contactos y redes de valor con familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos, para ayudar a más pacientes afectados. Este año el Gran Bono de la Salud se convierte en un esquema de donaciones. Los aportes se tramitarán a través de la web granbonodelasalud.org y la cantidad mínima es de Bs. 15.000. En el sitio, el donante debe especificar el monto que desea aportar y suministrar datos como nombres y apellidos, cédula de identidad, teléfono y dirección de correo electrónico. De inmediato recibirá un mensaje de confirmación que especificará las distintas plataformas bancarias disponibles para realizar el pago, entre ellas la de Banesco (0134-0016-49-0163051230) para que sus clientes puedan hacer su donativo con total comodidad y seguridad. Los fondos recaudados en esta campaña se usarán para aumentar el alcance de las campañas educativas y de prevención con Unidades Clínicas Móviles, que procuran colaborar en la reducción de la incidencia, la mortalidad y la morbilidad de esta enfermedad en Venezuela. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela es una institución sin fines de lucro, que desde 1949 promueve la investigación, la educación y la prevención del cáncer en Venezuela a través de distintos programas y actividades educativas, de pesquisa y diagnóstico precoz. Ha atendido a más de dos millones de pacientes oncológicos a través de las distintas instituciones que administra, entre estas, la Clínica de Prevención del Cáncer, el Hospital Hogar Padre Machado y la Unidad Clínica Móvil. Desde el año 2001 la SAV es uno de los Aliados Sociales de Banesco y en el marco de esta relación, ha recibido del banco donativos para llevar a cabo 12 de sus proyectos, entre ellos, la construcción de una nueva sede, la creación de la Unidad Móvil de Mama, la adquisición de equipos de rayos X y de densitometría ósea y la adecuación de la Unidad Clínica Móvil. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en