AlumnUSB celebra cuatro años con diversos logros en el 2019 |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 23 de Octubre de 2019 08:26 |
En el mes de noviembre se conmemora el cuarto aniversario de AlumnUSB, organización sin fines de lucro a través de la cual exalumnos de la Universidad Simón Bolívar y amigos en todo el mundo se unen para recaudar fondos, para así colaborar con su alma mater y apoyar a la educación en Venezuela. Entre los logros que la organización celebra este año 2019, es que luego de la suspensión de los servicios de transporte de la universidad, gracias a lo recaudado y donado por AlumnUSB, se reactivaran 27 unidades que se encontraban fuera de servicio por falta de presupuesto para sus reparaciones y mantenimiento. Lo que permitió que en septiembre se pudieran reanudar las actividades académicas con estas unidades, las cuales siguen siendo mantenidas por la red de exalumnos. Asimismo, la organización sigue su labor de premiar la excelencia académica tanto de los docentes de la casa de estudios como de los estudiantes, otorgando bonos a los profesores y becas a los estudiantes, que colaboran con la mejora de la calidad de vida y de esta manera mitigar la renuncia de los profesores y deserción de los uesebistas. Luego de haber otorgado reconocimientos y bonos de $600 por su labor docente a 50 profesores en la celebración del 2018, en enero de este año se reconoció la labor de otros 24 académicos, a los cuales se les otorgaron bonos por la labor docente y la excelencia académica en las instalaciones de la universidad. Y en esta, la celebración de sus cuatro años, la meta es otorgar bonos a más de 150 profesores, quienes a pesar de las adversidades siguen apostando y sumando a la casa de estudios. De igual manera, este año en su mes aniversario, AlumnUSB promoverá la realización de más de 40 reuniones de exalumnos de la USB alrededor del mundo bajo la iniciativa #UnCafexUSB impulsada por la organización. AlumnUSB, fundada por cinco exalumnos, nace en noviembre del 2015 en Estados Unidos como una plataforma para que los egresados se conecten y apoyen a su Alma Mater a través de donaciones de alto impacto. De igual manera se reciben donativos de parte de individuales y empresas que deseen apoyar y beneficiar las actividades de docencia e investigación de la Universidad Simón Bolívar. Hasta el momento, AlumnUSB ha recaudado más de $288.424 desde su creación, a través de más de 1989 donantes en 41 países, entre personas naturales y empresas alrededor del mundo, como Google, Amazon, Apple, entre otros. Todo lo recolectado ha permitido que la USB haya podido financiar y completar 30 proyectos, entre los cuales se encuentran donaciones de equipos para laboratorios y oficinas, servicios en línea, libros especializadosvigentes para la formación académica de los estudiantes, la creación de dicho programa de becas para estudiantes de alto rendimiento académico y bajos recursos y finalmente el programa de premios a la labor docente con la capacidad de premiar a profesores por su labor. Se puede encontrar toda la información sobre los distintos programas y cómo donar aquí y de las reuniones de #UnCafexUSB aquí. Además de en las redes sociales de la organización, @alumn_usb en Twitter e Instagram y en Facebook y LinkedIn AlumnUSB.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en