Carta de ISOC Venezuela a las empresas de tecnología |
Escrito por Comunicado |
Jueves, 10 de Octubre de 2019 15:12 |
en aparente acatamiento de una legislación del Gobierno de los Estados Unidos. En ISOC Venezuela manifestamos nuestra preocupación al respecto. Consejo Directivo, ISOC-VE
Carta a las empresas de tecnología: Preserven la disponibilidad de sus servicios para los Venezolanos Internet Society Venezuela, junto a más de 26 organizaciones venezolanas e internacionales instan a las grandes empresas de tecnología a mantener la disponibilidad de sus servicios a los Venezolanos. Sin acceso a importantes servicios en línea millones de venezolanos arriesgan perder su capacidad para trabajar, comunicarse, estudiar, obtener noticias independientes y expresarse libremente. Luis Carlos Díaz, Presidente de ISOC Venezuela afirmó “Las medidas que se tomen no pueden ser desproporcionadas porque los usuarios venezolanos serían doblemente vulnerables. Primero por las limitaciones oficiales que se imponen en Venezuela desde hace años y luego por estas afectaciones”. “Esperamos que las empresas de tecnología entiendan la importancia que tiene el acceso a sus servicios digitales y reviertan las decisiones de prohibir de forma generalizada las cuentas de Venezolanos” Dijo Andrés Azpúrua, Vice presidente de ISOC Venezuela y Director de VE sin Filtro. Carta a las empresas de tecnología El acceso a internet y servicios en línea son esenciales para muchos venezolanos que viven en medio de una crisis política y económica. Recientemente, algunas compañías de tecnología han tomado la lamentable e innecesaria decisión de cerrar las cuentas de clientes venezolanos como respuesta a la Orden Ejecutiva 13884 emitida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la cual busca bloquear el apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y personas relacionadas que han sido sancionadas. Sin embargo, la orden no solicita una prohibición total de los servicios a los venezolanos, sólo va dirigida al gobierno de Venezuela y las personas sancionadas. Si otras compañías de tecnología deciden aplicar acciones similares los venezolanos, que ya se encuentran en una situación vulnerable, pueden perder la capacidad para trabajar o ejercer efectivamente sus derechos en línea. El proveedor de dominios de internet Sedo, la firma de plataformas y software creativo Adobe y el servicio de transferencias en línea TransferWise, han decidido cerrar de forma masiva las cuentas de venezolanos; afectando de forma colateral a clientes honestos y trabajadores, que no son el objetivo de la Orden Ejecutiva y dependen de los servicios y software de estas compañías. La plataforma de servicios de hosting Heroku también bloqueó la creación de nuevas cuentas desde Venezuela, pero aparentemente está permitiendo la creación de cuentas nuevamente y aplaudimos esta decisión. El acceso a internet y servicios en línea es crítico en Venezuela, desde tener acceso a noticias independientes, ejercer la libertad de expresión y ser productivo durante la crisis actual, especialmente cuando se sufre altos niveles de censura en internet y tanto usuarios como organizaciones sufren ataques informáticos dirigidos por el gobierno. Prohibirle a todos los usuarios venezolanos el uso de servicios importantes puede hacer más daño y limitar el uso del último medio libre disponible para los venezolanos. Instamos a las compañías de tecnología a mantener el acceso de sus servicios a usuarios venezolanos, cumpliendo con las regulaciones de una forma que preserve los derechos de los venezolanos, en lugar de vulnerarlos aún más. Internet Society, Capítulo Venezuela
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en