| Condesa a la búsqueda del liderazgo en línea blanca |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Martes, 11 de Diciembre de 2018 11:17 |
|
que posicionará en dos segmentos claves: en hogar, atenderá a personas que buscan electrodomésticos económicos, pero de calidad; mientras que busca penetrar, en el 2019, el segmento de las pequeñas y medianas empresas mediante mejoras en la calidad de los productos y centros de servicio postventa. En la actualidad, Condesa despacha su portafolio de productos desde su centro de operaciones, localizado en Valencia, hacia su distribuidor autorizado, La Victoria C.A., ubicado en Barquisimeto, el cual atiende, en esta primera etapa, a seis estados del país. La totalidad de la línea blanca terminada fue importada desde China y la marca ofrece 1 año de garantía. En esta primera etapa se importaron 4.000 electrodomésticos, pero en el primer semestre de 2019 esa cifra se triplicará. Condesa ofrece congeladores, refrigeradores, cocinas, dispensadores de agua (la novedad del 2019) y lavadoras.
“Para Condesa es muy importante seguir apostando por el país. Vemos a Venezuela como un mercado fructífero para nuestros productos, que impactan en el fortalecimiento de la economía. A diferencia de algunas empresas trasnacionales, que han abandonado el mercado, nosotros vemos la oportunidad de acercarnos al cliente y entregarle productos de calidad, con buen servicio y a buen precio”, indicó Manzur Dagga Mujamad, presidente de Condesa de Venezuela. La empresa, que fue adquirida y reactivada en el 2016, genera 60 empleos directos en el estado Carabobo que escalan hasta 90 de manera indirecta. Durante el lanzamiento pudimos compartir con los empleados de la marca, muy comprometidos con esta y los clientes, preparados para el relanzamiento del 2019, con nuevas líneas de electrodomésticos, a precios competitivos, que les permitirán aumentar su penetración hasta alcanzar 20 estados y más allá.
El relanzamiento en el Hesperia WTC Valencia tuvo como invitado central al presidente de datanalisis , José Antonio Gil Yepes, quien presentó un diagnóstico de la situación país, perspectivas petroleras y, lo más relevante, estrategias para que los empresarios invitados al evento puedan mantener sus negocios operativos en un 2019 que se proyecta muy complejo. El evento cerró con una presentación de la banda Acustic Art y con un invitado inesperado, el cantante Luis Silva. Al inquirir a Gil Yepes sobre qué recomendaciones le daría a Dagga para fortalecer el relanzamiento de Condesa, el especialista indicó: “primero, fortalecer siempre el sentido de equipo dentro de la empresa, sin equipo puede haber todo el dinero del mundo, pero se va a dilapidar; segundo, es muy importante estar cerca del cliente, y el tema de la garantía es un gran vínculo, es un gran gancho. Una garantía bien manejada se convierte en la mejor tarjeta de presentación (…), luego tenemos el manejo de flujo de caja, que es fundamental en la empresa y, por último, está el tema de las exportaciones, hacia el cual Condesa está apuntando como un futuro desarrollo y así contribuir con el país y con una mano de obra mejor pagada”.
Para Dagga, la empresa se relanza en “…un momento histórico donde nos tenemos que reinventar y reconstruir el sector privado y productivo. Así, bajo este entorno regresa Condesa para quedarse y afianzar la confiabilidad de la marca con una nueva visión. Necesitamos mantener esa confianza de varios años atrás cuando Condesa comenzó a comercializarse en Venezuela” Y se preguntarán ¿regresa El Conde ? Es muy posible, pero eso es noticia para el 2019.
Más información: http://condesadevenezuela.com| RRSS: @condesadevenezuela Catálogo, aquí
|
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en