Concierto de Prisca Dávila en homenaje A Gerry Weil |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 25 de Marzo de 2025 09:30 |
cuyo legado es una gran referencia dentro del jazz en Venezuela, pues fue pionero en la fusión de este género con la música de nuestro país. Con la conducción del cronista invitado Federico Pacanins, algunos de los temas de Prisca que conforman el repertorio son “Pikirillo”, “Dakum”, “Marieva”, “Despedida” y “Pikitango”, dedicado, precisamente, a su mentor Gerry Weil, de cuya autoría se ofrecerán composiciones como “La revuelta de Don Fulgencio”, “El viejo puente en La Pastora”, “Infancia”, “Caballito frenao”, “Leyenda”, entre otras. “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil” se presentará con entrada gratuita el viernes 4 de abril a las 5:00 p.m. en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, recinto que promueve la cultura a través de expresiones literarias, musicales, teatrales y del arte en general. De igual forma, el concierto se realizará en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt el sábado 5 de abril a las 4:00 p.m. Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . El diseñador venezolano César André está a cargo del vestuario de Prisca Dávila; Edisson Spinetti, de la producción general y la escenografía del evento; Anakarina Fajardo, de la jefatura de prensa; y Gabriel Moreno, del diseño gráfico. Además, en la función de la Asociación Cultural Humboldt, Manuel Troconis se ocupa de la iluminación y el sonido; y Rocío Bermúdez, de las proyecciones audiovisuales. Gerry fue mi padrino musical; compartió conmigo sus conocimientos de armonía, composición, producción musical, improvisación, interpretación pianística; y, lo más importante, fue mi amigo y maestro de vida. Tuve la dicha de interpretar su obra con su guía como compositor; también le llevaba mis composiciones desde que eran simplemente una idea, durante el proceso creativo y hasta terminarlas. Cada encuentro era enriquecedor y retador, porque siempre buscaba llevarme al máximo de la excelencia para que mi evolución fuese continua. Fueron muchos años trabajando juntos y nuestro último trabajo fue en la producción musical de mi octavo álbum “Dakum”. Gerry era un maestro inspirador. Él decía que su misión en la vida era enseñar y la cumplió con creces: enseñó a muchas generaciones de músicos venezolanos y su legado está vivo en cada uno de nosotros. Gerry es un ejemplo de perseverancia, disciplina, genialidad, reinvención y también de un amor profundo a Venezuela.
|
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en