| "Flow" triunfa en los Oscar y está en la cartelera venezolana |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 03 de Marzo de 2025 07:22 |
|
y “Robot Salvaje”. La película suma 54 premios en 70 nominaciones, según IMDB. Flow Costó 3.5 millones de dólares y eso la convierte en la producción animada de menor presupuesto en ser nominada a los premios de la Academia y en la tercera animada en ser postulada en el renglón Mejor Película Internacional, después de “Vals con Bashir”, de 2008, y “Flee”, de 2022.El filme ha recolectado USD 17,497,108 a nivel mundial. Mundo D Película la estrenó en Venezuela el pasado jueves 27 de febrero. “Flow” no tiene diálogos y su protagonista es un gato, junto a otros animales no humanizados, lo que ha hecho que algunos la describan como un “documental animado”. Pero, definitivamente, es otra cosa. Comienza con un asustadizo y solitario gato negro al que vemos deambular por el bosque en plena pelea de perros por un pescado. El gato se queda con el alimento canino y comienza a ser perseguido por estos. Es allí donde comienza esta travesía. Una estampida de ciervos pareciera anunciar la llegada de un tsunami. Y el gato es perseguido por un perro labrador retriever hasta una casa abandonada que parece ser un refugio, pero que pronto se ve inundada. El perro y el gato logran subirse a un barco que los llevará a destinos naturales insospechados. Se les unen: un pájaro “secretario” (así se llama esta especie de ave), un chigüire, un lémur de cola anillada y un perro labrador. En el más puro lenguaje animal estos protagonistas verán cómo juntos pueden lograr vencer la adversidad y también sus diferencias. Al escribir en Google “Flow Película” son múltiples los temas y subtemas relacionados. Pero si en algo coinciden todos los resultados es en que esta cinta habla de enfrentar los miedos, la aceptación de la diversidad, la resiliencia y la unión. En varias entrevistas, Gints Zilbalodis lo plantea en forma de pregunta: “¿Cuál es el mayor miedo de un gato? El agua”. Y justamente esta película parte con un gato en medio de una inundación a la que debe enfrentarse. En cuanto al personaje del perro, el director ha explicado que este coprotagonista suele esperar a que su amo le indique qué hacer, pero en este contexto sin humanos debe buscar algo que no ha tenido en mucho tiempo: su independencia. De manera que los dos animales representan dos “personalidades” para afrontar las circunstancias. A todo lo anterior se suma el tema ecológico: concretamente el cambio climático como consecuencia del maltrato a la tierra por parte del hombre, que es lo que quizás genera este contexto apocalíptico. ¿Es “Flow” una película para niños? Aunque en la mayoría de los países ha sido clasificada como una producción para toda la familia hay que aclarar que no es una cinta animada convencional en la que los personajes están llenos de elementos cómicos que atrapan la atención de los más pequeños. Es visualmente hermosa y eso la hace atractiva a cualquier espectador, pero todo lo que ocurre en la trama invita a una reflexión más adulta. En resumen, se trata de una aventura muy entretenida y llena de secuencias de acción y grandes mensajes.
“Flow” fue nominada en la categoría “Una cierta mirada”, la segunda más importante después de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024. Este premio reconoce las obras que justamente tengan una visión original y particular de un tema convencional. En Hollywood, el filme se ha llevado todos los elogios: obtuvo 97% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes.com, 7.9 puntos sobre 10 en Imdb.com y 87 puntos sobre 100 en Metacritic.com. En el sitio web del diario “El Sol de México” se especifica que “Flow” iba a ser originalmente un cortometraje inspirado en Josephine, la gata negra que tuvo el director en sus años de preparatoria, y en el perro que es su actual mascota. Disfruta el trailer, aquí |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en