“Babygirl”: un thriller de indifelidad con Nicole Kidman |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 07 de Febrero de 2025 07:08 |
Y, desde tiempos remotos, en el cine de autor hay grandes referencias del tratamiento que le dan renombrados directores al erotismo como un arte que seduce a la audiencia. Obviamente, la sexualidad es un universo que varía según cada persona y así cada espectador recibe estas propuestas según sus propias vivencias. Pero, sin duda, la mirada femenina marca una diferencia en estos filmes. En cintas como “Buena suerte, Leo Grande”, por ejemplo, Emma Thompson, dirigida por Sophie Hyde, se atreve a darle vida a una mujer de 60 años de edad que jamás ha experimentado un orgasmo, y lo hace contratando a un gigoló con el que no se involucra, sino que sencillamente lo utiliza para cumplir su objetivo, sin mucho romanticismo, pero sí con una buena dosis de amor propio. Que sirva el ejemplo para hablar de directoras contando historias de mujeres en el cine. “Babygirl”, dirigida por Halina Reijn, realizadora nacida en Ámsterdam, es una referencia de lo anterior. La cinta le valió a Nicole Kidman la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Venecia y cuenta con altos puntajes de la crítica en Hollywood. ¿El tema? La infidelidad y sus consecuencias. En este caso la comete una mujer madura con un jovencito. Pero el asunto no se queda allí, sino que la trama explora el deseo oculto de la protagonista. Mundo D Película trae esta producción a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 6 de febrero. “Babygirl” comienza presentándonos a Romy como una mujer sexualmente insatisfecha, a pesar de estar “felizmente casada”, al menos en apariencia. Y de esa insatisfacción es mostrada en su entorno de trabajo como una ejecutiva exitosa, digiriendo una empresa de tecnología. La historia da su primer punto de giro cuando Romy se topa en la calle con Samuel, uno de los pasantes de la empresa y presencia cómo éste puede calmar fácilmente a una perra que intenta atacar a un transeúnte. Horas más tarde, cuando Samuel y Romy coinciden en la oficina ella le pregunta “¿Cómo hiciste para calmar esa perra en la calle?” y él responde “Le di una galletita” y ella replica “¿siempre llevas una?” y él contesta con otra pregunta “¿quieres probar?”. De allí en adelante comienza la aventura amorosa entre estos dos personajes con una particularidad: en la oficina ella es la que manda, y en la intimidad ese trabajo es de él. “Babygirl” obtuvo una puntuación de 80 sobre 100 en el portal Metacritic.com, especialmente por el conciso planteamiento del conflicto de la protagonista y su sexualidad. “La ambición de la película no es sólo alimentar el motor del thriller, sino capturar algo genuino sobre la experiencia erótica de las mujeres en la era del control”, se reseña en la revista Variety. “Nicole Kidman y Harris Dickinson son excelentes en el papel de estos combatientes carnales, cada uno de sus personajes compitiendo por el control”, se resalta en Screen Daily. Y en lo que algunos medios que reseñan el filme coinciden es que va a generar discusiones al salir de la sala de cine. Eso seguramente ocurrirá.
|
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en