| Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao” |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 30 de Enero de 2025 07:24 |
|
El espectáculo –escrito por él mismo- cuenta las vicisitudes por las que atraviesa un malandro en nuestro país. Lovera no deja de sorprender, siempre sacará risas, y es que su show, sea cual sea, es muy versatil: cuenta chistes, canta, imita y hace que el público recree en su mente cada detalle de lo que él está diciendo. El evento “ El malandro asustao” revela las vulnerabilidades y preocupaciones de cualquier ciudadano, aunque su fachada sea la de un duro malandro. Hará rutinas de malandros y tambien interpretará canciones que harán que el público asistente se desternille de la risa con las ocurrencias de este humorista, que dicho sea de paso, siempre está vigente y nunca pasa de moda. Una de las cosas que más le gusta a la gente de Emilio Lovera es que a través de su humor, invita a reflexionar y a encontrar el lado divertido de las situaciones cotidianas. ¿Quién dice que los malandros no pasan por dificultades en Venezuela? Pues sí, igual que nosotros, pasan por sobresaltos, pues el hecho de poseer un arma no los salva de pasar sustos. El carro de Drácula, como se llamó originalmente este chiste que después se convirtió en un show, puede ser un buen escarmiento para espantar a cualquier malandro, sobre todo si está de visita en el pueblo de Birongo creyendo en leyendas urbanas La banda musical de Emilio Lovera está compuesta por Livio Arias en el bajo, Marcelo Inostrosa en la batería, Carlos González en el teclado, Carlos Fernández en el sonido y a cargo del manejo de luces estará Mauricio Celimen. La producción general estará a cargo de Johanna Moya, de @lacomedialocal quien garantiza un espectáculo de calidad.
Coordenadas www.lacomedialocal.com
|
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en