Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao” |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 30 de Enero de 2025 07:24 |
El espectáculo –escrito por él mismo- cuenta las vicisitudes por las que atraviesa un malandro en nuestro país. Lovera no deja de sorprender, siempre sacará risas, y es que su show, sea cual sea, es muy versatil: cuenta chistes, canta, imita y hace que el público recree en su mente cada detalle de lo que él está diciendo. El evento “ El malandro asustao” revela las vulnerabilidades y preocupaciones de cualquier ciudadano, aunque su fachada sea la de un duro malandro. Hará rutinas de malandros y tambien interpretará canciones que harán que el público asistente se desternille de la risa con las ocurrencias de este humorista, que dicho sea de paso, siempre está vigente y nunca pasa de moda. Una de las cosas que más le gusta a la gente de Emilio Lovera es que a través de su humor, invita a reflexionar y a encontrar el lado divertido de las situaciones cotidianas. ¿Quién dice que los malandros no pasan por dificultades en Venezuela? Pues sí, igual que nosotros, pasan por sobresaltos, pues el hecho de poseer un arma no los salva de pasar sustos. El carro de Drácula, como se llamó originalmente este chiste que después se convirtió en un show, puede ser un buen escarmiento para espantar a cualquier malandro, sobre todo si está de visita en el pueblo de Birongo creyendo en leyendas urbanas La banda musical de Emilio Lovera está compuesta por Livio Arias en el bajo, Marcelo Inostrosa en la batería, Carlos González en el teclado, Carlos Fernández en el sonido y a cargo del manejo de luces estará Mauricio Celimen. La producción general estará a cargo de Johanna Moya, de @lacomedialocal quien garantiza un espectáculo de calidad.
Coordenadas www.lacomedialocal.com
|
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
Rehabilitado el espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la UCVLa rehabilitación del espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la contribución de Banplus, |
Campamento vacacional en la UCAB para ¡Mayores de 60!Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, |
Movistar fortalece la conectividad en Maracaibo modernizando 154 estacionesComo parte de la ejecución de un plan de actualización tecnológica, Movistar completó la modernización de 154 estaciones en Maracaibo, estado Zulia. |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Hay que avanzar rescatando lo perdidoSin lugar a dudas, el gobierno se ha anotado varios triunfos últimamente, mientras que la oposición extremista |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
Siganos en