| “Pasta Negra”, corto del venezolano Jorge Thielen Armand, se estrena en el Sundance Film Festival |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 22 de Enero de 2025 11:57 |
|
en enero del 2025. El filme está basado en el cuento corto “Tijeras” de Karina Sainz Borgo, la autora de la aclamada novela “La Hija de la Española”. Esta última ha sido premiada y traducida a más de veinte idiomas, y figuró en la revista TIME en la lista de los 100 libros más importantes del 2019. Su novela más reciente, “El Tercer País”, fue traducida al inglés y “Tijeras” forma parte del relato. Pasta Negra es la adaptación cinematográfica de este cuento y fue escrita por Thielen Armand y la cineasta Mo Scarpelli. Es una fábula de tres mujeres venezolanas que cruzan la frontera a Colombia para comprar un paquete de pasta. La historia se desarrolla entre Venezuela y Colombia, y fue filmada en su totalidad en Cali con un equipo local. Thielen Armand trabajó, como en otras ocasiones, únicamente con actores no profesionales, en este caso migrantes venezolanas residenciadas en Valle del Cauca. Es la primera vez que el director se aventura a filmar en rollos de celuloide de 16mm en lugar de digital, y contó con el apoyo y experticia del director de fotografía italiano Simone D'Arcangelo, reconocido por su trabajo en largometrajes como Los colonos (2023), Re Granchio (2021), e Il solengo (2015).
El estreno de Pasta Negra tendrá lugar en la ciudad de Park City, Utah, el centro palpitante y sede del aclamado festival estadounidense. Contará con un total de cuatro funciones. El corto fue realizado con el apoyo del Canada Council for the Arts y el Ontario Arts Council, y es una coproducción Venezuela-Canadá-Italia-Colombia, conformada por las compañías de producción independientes La Faena Films (Thielen Armand y Rodrigo Michelangeli), Mutokino (Felipe Guerrero) y Volos Films (Stefano Centini). Al mismo tiempo, La Faena Films, productora de títulos como La Soledad (2015), La Fortaleza (2020) y De Memoria y Escombros (2020), celebra su décimo aniversario. Sus fundadores, Thielen Armand y Michelangeli, se caracterizan por contar historias locales con alcance global y su trabajo ha sido reconocido por los más prestigiosos festivales y organizaciones internacionales. Actualmente, tienen cinco proyectos en desarrollo, incluyendo La Muerte No Tiene Dueño, un largometraje de ficción que será rodado el próximo año y protagonizado por Paz Vega. Para ampliar información sobre la película, su director, colaboradores y alianzas puede consultar: www.lafaenafilms.com o en Instagram, Facebook y X @lafaenafilms |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en