| "Poles inversion": film venezolano en Motion Capture |
| Escrito por Redacción OyN |
| Domingo, 03 de Noviembre de 2024 17:29 |
|
En un momento crítico para el cine venezolano, que ha enfrentado una disminución significativa en audiencia desde 2014, busca experimentar una transformación con esta propuesta cinematográfica liderada por el venezolano Jesús Morales, con experiencia en marketing y publicidad. "Poles inversion" tomó una década para su desarrollo y ha ganado reconocimiento internacional, destacando en el prestigioso Marché du Film de Cannes. Empresas de Estados Unidos, Japón y Reino Unido han expresado interés en este proyecto único, que fusiona mitología ancestral desconocida con contradicciones y problemas del mundo actual, donde todo está invertido a cómo debería ser. La historia es un conflicto épico, donde Noel, el "Santa Rojo", y Aurora, una joven prodigio, se ven obligados a enfrentar el plan apocalíptico de las seis "tarjetas de destrucción" que amenazan con desatar el caos en el planeta de polo a polo. El guion, escrito por el propio Morales, con la asesoría de script doctors internacionales, ha dado lugar a un universo narrativo complejo y cautivador. La integración de efectos digitales de avanzada y la supervisión de Abraham Díaz en las técnicas de inteligencia artificial aportan un alto valor de producción, inédito en la región.
Para alcanzar su visión, el equipo se prepara para cerrar acuerdos internacionales y, con el apoyo de cineastas venezolanos como Carlos Malavé y Edgar Rocca, planean iniciar el rodaje a finales de 2025, con miras a estrenar en 2026. "Poles inversion" no solo busca reconectar con el público venezolano, sino también abrir nuevos horizontes para el cine latinoamericano en mercados globales. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en