"Mis curanderas" de Oswaldo Vigas en el CC BOD/Corp Banca |
Escrito por Yajaira Núñez Gamboa |
Viernes, 19 de Febrero de 2010 08:17 |
![]() El Centro Cultural BOD – Corp Banca presenta desde el 24 de marzo una de las más importantes muestras pictóricas del año 2010 y engalana su agenda cultural con la presencia del maestro Oswaldo Vigas y su exposición “Mis Curanderas”, 13 obras –en esta oportunidad de gran formato- donde el trazo y el color se unen para expresar su más sentido homenaje a la feminidad. El título de esta muestra “Mis Curanderas” hace alusión de parte del artista a un momento difícil, vivido por él en año reciente en una Clínica de Caracas. Pasada la gravedad, en una libreta que siempre lo acompaña, bajo su lápiz empezaron a emerger, una vez más, dibujos de mujeres nacidas de su imaginación como antes lo fueron sus famosas Brujas, sus Maria Lionzas, sus Señoras, sus Doncellas, etc., etc. La mujer, la feminidad, ha sido para Vigas un eterno motivo de inspiración y, esa vez, en vista de las circunstancias, decidió llamarlas “Mis Curanderas”. Ellas son, como él mismo lo dice “sus intermediarias, las que siempre están disponibles para ponerse en su lugar cuando se trata de resolver cualquier situación para la cual no se siente capaz”. Oswaldo Vigas, uno de los grandes maestros del arte contemporáneo nacional y latinoamericano, ha sido y es un artista muy activo, conquistado por una pasión que le poseyó desde muy pequeño y que le hizo abandonar otras inquietudes como la medicina por ejemplo (se graduó de Médico en la UCV en 1951) para dedicarse a pintar. El Centro Cultural BOD – Corp Banca lo acoge en sus espacios abiertos para recibir estas obras de gran formato en un lugar nada convencional, donde por vez primera el público podrá ser testigo y cómplice de Vigas en la exposición de esta nueva serie de lienzos nacidos en momentos muy especiales para el artista. Y como una respuesta a todas esas mujeres que de una u otra forma han incidido en su vida, las representa desde sus lienzos, con plenitud de colores y formas, con su óptica tan personal como un agradecimiento por toda la ayuda que le han prestado a lo largo de los años. En sus propias palabras: “Por ser compañeras de noches y sueños, con los ojos abiertos y los ojos cerrados. Acompañantes de aventuras. Porque nunca me han traicionado; por el contrario, me han aconsejado en los momentos difíciles. Desde que era un adolescente, un niño todavía, las escucho”. En “Mis Curanderas” Oswaldo Vigas sigue mostrando su creatividad, más allá de las vicisitudes de la vida. Las pasiones que dejan pasados marcados en el rostro y las maravillosas huellas de un universo andado y desandado entre amores y desamores, una vida regida por la pasión de la vida misma para y por el arte. Las huellas de muchas exposiciones personales, de muchos homenajes, de cantidad de reconocimientos... ¿cómo resumir una vida tan vivida, tan intensamente trajinada? Muchos museos del mundo han alojado su trabajo. El maestro nos sorprende nuevamente, siempre con la certeza de sus conocimientos, de su análisis y reflexión, en un momento particular de su vida. De manera coherente, propone al espectador una nueva forma a de mirar su pintura; sus Curanderas hablan a través de sus trazos y de sus impactantes coloridos. Esta exposición es una novedad en cuanto a su relación con el arte. El maestro Vigas nos demuestra una vez más la profunda intensidad de su creación; el tamaño de las obras transgrede los códigos formales convencionales; esta propuesta artística aporta en la obra de Vigas una nueva y vanguardista dimensión plástica. Es necesario recorrer esta muestra palmo a palmo, las obras de Vigas que conforman esta exposición en los amplios espacios abiertos del Centro Cultural BOD - Corp Banca invitan a ello. El espacio del arte es un espacio de vida, y por ello nos complace y asumimos que disponer nuevamente de un lugar generador de cultura es contribuir al enriquecimiento espiritual del venezolano. Estos espacios que se abren nuevamente este año con la exposición “Mis Curanderas” del maestro OSWALDO VIGAS, ofrecen la posibilidad de sacar al ser humano de su cotidianidad más sencilla para colocarlo en la situación de poder disfrutar de uno de los grandes placeres del espíritu. Estamos seguros que esta exposición convocará a un amplio público que, en su transitar de esos espacios del día a día, podrá descubrirlos nuevamente y compartir con las Curanderas del maestro Vigas la posibilidad de una grata lectura en un espacio que ha acogido los secretos divinos de su alma. Es importante señalar que esta exposición apoyará a la Asociación Civil sin fines de lucro Acción Solidaria, dedicada a reducir el impacto social de la epidemia del VIH/SIDA en Venezuela y otros países de habla hispana. Esta es una invitación de la Junta Directiva del Centro Cultural BOD-Corp Banca y del propio maestro Vigas. Una de las exposiciones más importantes del 2010, por lo que aconsejamos darle toda la atención que se merece. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en