| De la voluntad cardenalicia en formación |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 28 de Abril de 2025 00:00 |
|
De un total de 252 miembros, sólo votarán 135 menores de 80 años de edad, aunque se ha anunciado la ausencia de dos electores muy afectados de salud. El irlandés Kevin Farrell es el camarlengo en la vida real que ojalá pueda ahorrarse los problemas que confrontó Jacopo Baldassare Lomeli o Thomas Lawrence, dos nombres para un mismo personaje de la novela de Robert Harris y de la no menos célebre película de Edward Berger. Planteada a tiempo su intención de sufragar para elegir al sucesor de Pedro, parece desde ya impedido Angelo Becciu, incurso en delitos financieros, por solicitud de Pietro Parolin al recordar la no menos expresa del papa Francisco. Surgen los más variados comentarios en torno al magno evento, como el de los nombres más favorecidos para suceder a Jorge Mario Bergoglio, u observaciones de hondo calado, como el papel del Espíritu Santo en un proceso en el que buscará su protección y guía. No obstante, abundan las especulaciones sobre las más ambiciosas individualidades y tendencias que ponen en entredicho la misión extraordinariamente trascendente de la Iglesia Católica, presumiéndola toda absolutamente afectada por los más obscuros e indecibles intereses. El Cónclave constituye un proceso político en su más limpia acepción, orientado a la acertada selección de un cardenal capaz de liderar a la Iglesia universal. Abierto el evento, completamente aislados los cardenales entre sí y del mundo, procederán a la votación inicial y única de existir una mayoría calificada, o buscándola, sufragarán las veces que haga falta para ello, en un proceso propio de composición de la voluntad definitiva del cuerpo; obviamente, a medida que se avanza, va configurándose el consenso, pues, cada acto comicial expresa un intercambio de opiniones y posturas que van progresivamente sincerándose al compartir en los almuerzos de hacer caso a las escenas literarias y cinematográficas. Imposibilitada una elección de toda la feligresía en el mundo, según la vieja caricaturización del asunto, tenemos un dispositivo democrático de antigua data ejercido por los cardenales que, se supone, son cada vez más representativos en comparación con el predominio ejercido antes por un continente. Entendemos que las sesiones previas del Colegio, ha servido para compartir y contrastar pareceres y, aunque hayas vicios o fallas para su configuración, contribuye a edificar una transparente voluntad cardenalicia, siendo común la aspiración.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en