De la voluntad cardenalicia en formación |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 28 de Abril de 2025 00:00 |
De un total de 252 miembros, sólo votarán 135 menores de 80 años de edad, aunque se ha anunciado la ausencia de dos electores muy afectados de salud. El irlandés Kevin Farrell es el camarlengo en la vida real que ojalá pueda ahorrarse los problemas que confrontó Jacopo Baldassare Lomeli o Thomas Lawrence, dos nombres para un mismo personaje de la novela de Robert Harris y de la no menos célebre película de Edward Berger. Planteada a tiempo su intención de sufragar para elegir al sucesor de Pedro, parece desde ya impedido Angelo Becciu, incurso en delitos financieros, por solicitud de Pietro Parolin al recordar la no menos expresa del papa Francisco. Surgen los más variados comentarios en torno al magno evento, como el de los nombres más favorecidos para suceder a Jorge Mario Bergoglio, u observaciones de hondo calado, como el papel del Espíritu Santo en un proceso en el que buscará su protección y guía. No obstante, abundan las especulaciones sobre las más ambiciosas individualidades y tendencias que ponen en entredicho la misión extraordinariamente trascendente de la Iglesia Católica, presumiéndola toda absolutamente afectada por los más obscuros e indecibles intereses. El Cónclave constituye un proceso político en su más limpia acepción, orientado a la acertada selección de un cardenal capaz de liderar a la Iglesia universal. Abierto el evento, completamente aislados los cardenales entre sí y del mundo, procederán a la votación inicial y única de existir una mayoría calificada, o buscándola, sufragarán las veces que haga falta para ello, en un proceso propio de composición de la voluntad definitiva del cuerpo; obviamente, a medida que se avanza, va configurándose el consenso, pues, cada acto comicial expresa un intercambio de opiniones y posturas que van progresivamente sincerándose al compartir en los almuerzos de hacer caso a las escenas literarias y cinematográficas. Imposibilitada una elección de toda la feligresía en el mundo, según la vieja caricaturización del asunto, tenemos un dispositivo democrático de antigua data ejercido por los cardenales que, se supone, son cada vez más representativos en comparación con el predominio ejercido antes por un continente. Entendemos que las sesiones previas del Colegio, ha servido para compartir y contrastar pareceres y, aunque hayas vicios o fallas para su configuración, contribuye a edificar una transparente voluntad cardenalicia, siendo común la aspiración. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en