Romeo y Julieta: regresa la experiencia Shakespeare a la Asociación Cultural Humboldt |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 05 de Mayo de 2022 23:59 |
deciden casarse de forma ilegal y vivir juntos; sin embargo, la fatalidad del destino conduce a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. Elenco: Theylor Plaza – Romeo Lucila Velutini y Aimeth Landaeta – Julieta Agustín García – Señor Capuleto Rafael Carrillo – Señor Montesco / Sansón Ángel Pelay – Teobaldo Brixio Bell – Conde Paris Edgar Sibada – Mercucio Jaime Feliu – Benvolio Edisson Spinetti – Príncipe Escalo / Boticario Juan Carlos Grisal – Gregorio / Trovador Anakarina Fajardo – Rosalinda Jessika Dragnic – Señora Montesco / Invitada al baile Paola Martínez – Fray Juan / Invitada al baile Orlando Villalobos – Baltasar / Invitado al baile Rafael Gorrochotegui – Caballero Diego Espinoza – Caballero María Gabriela Cestari – Vendedora Con las actuaciones especiales de Sandra Yajure – Nodriza Gerardo Soto – Fray Lorenzo Francis Romero – Señora Capuleto En el marco de su aclamada Experiencia Shakespeare, desde septiembre de 2019 hasta marzo de 2020 la ACH presentó ante la audiencia clásicos isabelinos como Macbeth, Rey Lear y Medida por Medida, reuniendo los talentos de diferentes agrupaciones teatrales de gran trayectoria en Venezuela como Grupo Bagazos, La Máquina Teatro, Grupo Asklepión, entre otras. Con el apoyo de la Organización Nacional de Transplante de Venezuela y Fospuca, la Asociación Cultural Humboldt realiza este montaje clásico a partir de un texto traducido y versionado por José Tomás Angola, contando con los arreglos musicales de Juan Carlos Grisal; la coreografía de Brixio Bell; la escenografía de Freddy Belisario; la iluminación de Manuel Troconis; el estilismo de David Romero; la fotografía y el video de Ygnacio Narea; la jefatura de prensa de Anakarina Fajardo; la dirección de arte y el vestuario de Elizabeth Yrausquín de Postalian; la producción de campo, la utilería y el vestuario de Edisson Spinetti; la asistencia de dirección de Sandra Yajure; la producción general de Paola Martínez; y la dirección y la puesta en escena de Federico Pacanins. Romeo y Julieta marca el regreso de la Experiencia Shakespeare a la Humboldt con cuatro funciones durante el mes de mayo: sábados 21 y 28 a las 4 P.M., y domingos 22 y 29 a las 11:30 A.M. El día del estreno, sábado 21 de mayo, las entradas tendrán un valor de 30$ e incluyen un brindis especial junto al elenco de la obra; para el resto de los días de la temporada estarán a la venta por 20$, y los estudiantes que presenten su carnet podrán obtenerlos por 10$. Los puestos estarán asignados y se cumplirá con las medidas de bioseguridad. Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9 A.M. y 2 P.M., y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt / Facebook: @asohumboldtcaracas. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en