Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 26 de Marzo de 2023 07:35 |
El director sueco, de ascendencia egipcia, fue considerado persona non grata en Egipto en el 2017 por su thriller “El Cairo confidencial”. En “Conspiración divina” (Boy from heaven)” el director continúa su exploración del “ comportamiento humano, la lucha por el poder y la autoridad”. Es un thriller político qué se centra en el poder del islam sunita en Egipto. La película cuenta la historia de Adam, un joven pescador que es admitido en la Universidad Al-Azhar en El Cairo. Al iniciar sus estudios fallece el líder religioso del campus y Adam queda atrapado en una lucha de poder entre la política y la religión. El filme fue rodado en Turquía, ante la sanción del gobierno egipcio sobre el director y fue Selección Oficial del Festival de Cannes 2022, donde conquistó el Premio al Mejor Guion. Desde entonces, “Conspiración divina AKA Boy from heaven”, inició un recorrido internacional exitoso, que lo ha llevado al shortlist del Oscar como mejor película internacional 2023; nominación a mejor película internacional en los Cesar de Francia, donde vendió más de 500 mil tickets, que representan más de 3.5 millones de euros. La película está inspirada libremente en las novelas de espionaje de John le Carré de quien Saleh se confiesa admirador. El estreno de “Conspiración divina” (Boy from heaven) en Venezuela será el jueves 30 de marzo a nivel nacional en las salas de cine de Cinex, Cines Unidos y Trasnocho Cultural. La obra es distribuida por el cineasta Edgar Rocca, y se une al grupo de películas internacionales, que anualmente estrena en el mercado venezolano como Parasitos de Bong Joon-ho, Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma y Tres Pisos de Nanni Moretti.
Ficha técnica Conspiración divina (Boy from Heaven) Género: Thriller ficción Director: Tarik Saleh Productor: Fredrik Zander, Kristina Åberg Guion: Tarik Saleh Reparto: Tawfeek Barhom, Fares Fares, Mehdi Dehbi, Mohammad Bakri, Makram Khoury, Sherwan Haji, Yunus Albayrak, Mouloud Ayad, Youssef Salama Zeki, Ayman Fathy Año: 2022 Duración: 126 minutos Producción: Atmo, Memento Production, Oy Bufo Ab, Final Cut for Real, ARTE France Cinéma, Kasbah Film [MA] País: Suecia, Francia, Finlandia, Dinamarca, Marruecos Estreno en Venezuela: 30 de marzo 2023 Distribuye: Edgar Rocca
Trailer del largometraje: https://www.youtube.com/watch?v=GncvMeONfAw&t=2s
|
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en