Concierto y presentación del libro "La guitarra en los ritmos de la música venezolana" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 31 de Mayo de 2025 00:50 |
el libro “La guitarra en los ritmos de la música venezolana – Método de guitarra popular venezolana”, del músico, educador, investigador y gestor cultural Néstor Viloria. El lanzamiento de esta publicación está acompañado con la presentación de un concierto del autor, que contará con la participación de reconocidos músicos venezolanos: Javier Marín (bajo), Fernando Rodríguez (cuatro), reciente ganador de la Siembra del Cuatro 2025; el maestro Carlos García Garbon (guitarra), musicólogo y coautor del libro Ensayos sobre la guitarra popular en Venezuela; Alejandro Galindo (maracas); y las cantantes invitadas Luisana Pérez y Amanda Querales, dos destacadas voces de la nueva generación de la música venezolana. La obra, síntesis de sus años de experiencia y trabajo en la docencia, investigación interpretación, composición y arreglos tanto para guitarra como otras formaciones instrumentales, está concebida como una herramienta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de la guitarra popular venezolana. El libro se estructura en cuatro capítulos dedicados al vals venezolano; a la gaita de furro y otras danzas en 6/8; al merengue venezolano y otras especies musicales en 5/8; y al joropo llanero. “El método está fundamentado en las fórmulas de acompañamiento que hace la mano derecha del guitarrista para tocar los distintos ritmos venezolanos”, señala su autor. Además ̈su originalidad y valor metodológico radica en la forma de acompañamiento propuesto en absoluta sincronización con los patrones rítmicos de acompañamiento del cuatro venezolano, usado de manera tradicional, por grandes maestros y guitarristas nacionales ̈. Para Néstor Viloria, esta publicación “viene a atender una necesidad existente en la enseñanza de la guitarra popular venezolana, y en este sentido, espero que sea una importante contribución para la formación de las nuevas generaciones de guitarristas y profesores de guitarra, dentro y fuera de Venezuela”. Su pasión, disciplina y vocación formativa siguen construyendo puentes entre el pasado y el futuro de la música tradicional, dejando una huella sonora que trasciende fronteras y generaciones. El libro estará a la venta el mismo día del evento. Más información sobre Néstor Viloria, en redes oficiales: www.nestorguitarravenezolana.com Instagram: @nestorguitarravenezolana YouTube: @nesviloriaguitarra |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en