Solve for Tomorrow lanza su 12ª edición |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 21 de Mayo de 2025 15:58 |
Desde su inicio en 2014, esta iniciativa academica ha empoderado a estudiantes de instituciones educativas públicas de toda la región, convirtiéndolos en agentes de cambio a través del uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este año, el programa expande su alcance a 14 países, dando la bienvenida a Paraguay y Uruguay a la comunidad Solve for Tomorrow. Transformando la experiencia SFT La 12ª edición de Solve for Tomorrow introduce importantes mejoras para fortalecer el impacto del programa: • Nueva etapa de capacitación a docentes: Reconociendo el rol fundamental de los educadores en el proceso de aprendizaje, se implementa una etapa inicial de formación docente, así como una iniciativa de capacitación regional. Esto permitirá a los docentes adquirir nuevas herramientas y metodologías para guiar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos. • Más horas de capacitación para estudiantes: Se incrementan las horas de capacitación en la Etapa 1 del programa y en la etapa de semifinalistas. Los estudiantes recibirán un apoyo más intensivo en áreas como el pensamiento de diseño, la gestión de proyectos y la comunicación efectiva, lo que les permitirá desarrollar proyectos más sólidos y con mayor impacto potencial. • Etapas del Programa: El programa Solve for Tomorrow se desarrolla a través de diversas etapas, que incluyen: Inspiración, Ideación, Co-Creación, Bootcamp, Campeones Nacionales, Encuentro Regional y Cumbre de Embajadores. Estas etapas guían a los estudiantes desde la identificación de problemas hasta la implementación y presentación de sus soluciones. De campeones nacionales a finalistas regionales Aliados Estratégicos Estas organizaciones aportan su experiencia y recursos para asegurar el éxito del programa y el impacto positivo en las comunidades. Samsung, como empresa líder en tecnología, tiene un firme compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones. A través de programas como Solve for Tomorrow, la empresa busca inspirar a los jóvenes a utilizar la tecnología de manera creativa para resolver problemas sociales y construir un futuro mejor. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en