Promotor del Día Mundial de la Capa de Ozono ofrecerá charla en la UCAB |
Escrito por Fuente Externa |
Viernes, 08 de Septiembre de 2023 23:39 |
el camino que lo llevó, hace casi 30 años, a impulsar ante la ONU la fecha que ratifica el compromiso con la preservación de la franja que protege al planeta de los efectos nocivos de la radiación solar El promotor de esta declaratoria es el venezolano Erik Quiroga (San Cristóbal, 1949), quien viene desarrollando actividades como activista ambiental desde el año 1978. A propósito de la celebración de los 28 años de la proclamación de un día mundial a favor de la capa de ozono, el próximo jueves 14 de septiembre la UCAB recibirá al ambientalista, quien dictará la charla “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una iniciativa venezolana”. Durante el coloquio, el ecologista tachirense ofrecerá detalles del camino que lo llevó a impulsar ante la ONU esta iniciativa y presentará algunos datos sobre el impacto que ha tenido para el planeta el compromiso asumido por los países en defensa de la capa de ozono. Además relatará su experiencia de 45 años en el ámbito de la ecología y compartirá información sobre una de sus recientes iniciativas, la promoción ante la UNESCO del Relámpago del Catatumbo como Patrimonio Natural de la Humanidad.
“Esta charla es de suma importancia para la UCAB, porque el Protocolo de Montreal y el Día Mundial de la Capa de Ozono son un recordatorio de lo que es posible lograr cuando se alinean adecuadamente los esfuerzos entre gobiernos, entes privados y actores sociales para lograr superar los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad, entre los que destaca el cambio climático. Estos temas son objeto de atención por parte de la universidad; además están contemplados en su política de sustentabilidad ambiental y a ellos se les dedican esfuerzos en las áreas de docencia, investigación, extensión e incidencia, así como en la propia gestión del campus”, indicó el ingeniero y profesor Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, quien ofrecerá las palabras de bienvenida del evento. La charla “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una iniciativa venezolana” tendrá lugar, el jueves 14 de septiembre, a partir de las 9:45 am, en el aula P1-2, ubicada en el primer piso del edificio de Postgrado, en el campus Montalbán. La entrada es gratuita y abierta al público caraqueño. Los interesados en asistir pueden obtener más información a través de la cuenta @UCABSustentable en redes sociales. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en