¿Cómo ser popular en Twitter?
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Domingo, 14 de Febrero de 2010 17:17

altLa red de microblogueo conquistó a los venezolanos opositores de clase media (de maestros a políticos), que pasan sus noches y mañanas pescando rumores y, si tienen muchos seguidores, propagando los suyos propios.


Alcanzar 500 seguidores en Twitter es una odisea para un ciudadano común y corriente, sin un micrófono o una cámara que lo exponga a una audiencia de millares. Los casos venezolanos de Carla Angola (@carlaangola)  con más de 60.000 y Kico con sus 30.000 son más  un efecto de rebote mediático que una conquista a pulso, con inteligencia, cursilería y cliché, que es el camino que inevitablemente deben circular los menos “famosos”. A su vez, cabe destacar que Mary Pili Hernández (@marypilih ) con su programa de Unión Radio y demás apariciones desde la bancada oficial no termina de alcanzar los 5.000 seguidores y el siempre carismático Oscar de León (@oscardleon) casi pasa los 100.000. Laureano Márquez y Luis Chataing aportan ingenio, veneno y reflexión, lo cual no hacen la mayoría de los políticos que buscan votos en la red social.

Así que no te deprimas, intenta conquistar 500 personas, que es un escenario inmenso ante el cual responder: ¿Qué demonios estoy haciendo ahora?
Veamos algunas estrategias:

Una seguidita por favor
Algunos usuarios se dedican a seguir a todo lo que les suene “conocido” y circule en Twitter. Si Nemo tuviera su Twitter personal, allí estarían ellos nadando atrás de él. Ese acoso silencioso te premia, pocas veces, con un “follow”  recíproco de la persona a la cual te plegaste.

Desventajas: casi no podrás leer nada interesante en tu “Línea de tiempo” pues circulará todo tipo de información generada por esos  personajes a los cuales te pegaste como una ameba. Además, cuándo desees borrar alguno (para no alcanzar los 2000 “seguidos” y no ser sancionado por la administración de Twitter) seguramente te replicará dejándote de seguir. Así son las cosas en este universito.

Si eres conservador y cursi…
Si eres conservador y cursi, lentamente irás conquistando nuevos seguidores. Felicita a los enamorados un 14 de febrero; copia una línea de Mario Benedetti o escribe que “Jesús ilumina mis Tweets” y tendrás una audiencia creciente. Además, si revisas las tendencias del día, por ejemplo que “estamos oprimidos y necesitamos ayuda mundial”, pues replícalo con sus respectivo #, es más, si lo haces en otro idioma, para que la victimización sea más chic, seguro que alguien se te suma. Durante mi navegación, puedo ver como prosperan los usuarios que aseguran que la música de Ricardo Montaner es un patrimonio histórico de la humanidad o que Chávez renunciará en cualquier momento. No importa si compartes esos tópicos, el asunto es que los valides para que luego sus organizadores indiquen que en dos horas recibieron 30.000 hashtags “#” o toques a un tema específico.

Caso Sicilia
Un caso emblemático de la personalidad del Twittero (y previamente usuario de Facebook) es el auto denominado comediante Carlos Sicilia (@carlossicilia), quien subió un mensaje cursi (algo con una foto que ya no recuerdo) y le comenté: “lo cursi es gratis” y ¡zasp! replicó picadísimo nombrando a mi abuela (¡ni las conocí!) e indicando que me estaba bloqueando para siempre… Esa escasa tolerancia al cuestionamiento es una característica predominante en Twitter: no se te perdona ser diferente, aunque se clone el cliché de que se acepta que cada uno es como es. Pocas son las personas como Mari Montes que aguantan un desplante y te lo responden con cariño desde @porlagoma.

Así que agrega esta enseñanza: No te burles de la gente ni vayas contra la corriente si quieres subir tu contador de fans.

Breve, ingenioso y reforzador
Si logras comunicar tu mensaje en esos 140 caracteres, que algunos quieren llevar a 4.000, ya eres un experto twittero. Pero también puedes usar símbolos especiales, insertar emoticones (cópialos y pégalos desde aquí ) o usar eficientemente la jerga de la plataforma para que los demás te sientan como un “viejo experto” y no un recién llegado. Asimismo, no olvides mandarle mensajes directos (DM) o retweet (RT) a tus seguidores cuando comenten algo “cliché” o, si tienes suerte, algo divertido.

# hashtags
Inserta en tus tweets grupos famosos (U2, Coldplay, Shakira) antecedido por un “#” y así quienes busquen información sobre esos artistas llegarán  a tu humilde morada digital y, si los dioses te favorecen, te seguirán.

Y por último, suelta tus rumores los viernes
Definitivamente Twitter es una fábrica de chismes. Hasta el gobierno, se dice en Twitter, contrató a simuladores que propagan noticias alarmistas que inmediatamente son replicadas por los opositores ansiosos por lucir algo “importantísimo” en su Twitter. Así, se creativo, suelta el tuyo, di que se lo escuchaste a un general o a Roque Valero en el Tolón y notarás como pasas de los 35 a los 500 seguidores en una sola jornada. ¡Ah! Lo olvidaba, hazlo los viernes que es día de #Followfriday y así la gente te recomendará entre sus cinco sitios favoritos.

¡Suerte!

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

@ivanxcaracas (542 seguidores  y sigue bajando)







blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com