Tendencias tecnológicas 2019 |
Escrito por Boris Gómez U. | @BorisSGomezU |
Viernes, 23 de Noviembre de 2018 15:55 |
La industria, el lugar de trabajo, el hogar y el comercio van a sufrir transformaciones positivas en 2019 que van a redundar en mejorar las condiciones de vida. La reducción de las facturas de electricidad y el control minucioso de costos/ingresos. Las nuevas tendencias van a iniciar en 2019 en nuestra propia mano. Si en la mano: mejor dicho en las app de nuestros aparatos móviles (celulares) porque las aplicaciones van a mejorar para manejar distintos aspectos del hogar, de la industria y van a ser más personalizadas e inteligentes. Desde la simplicidad de controlar luces de hogar hasta programar apertura y cierre de ventanales o movimientos de paneles solares a otros como medidores de uso de combustible y aceites en los vehículos. Los ejemplos pueden ser infinitos… Ya hemos comentado del blockchain para la industria, comercio y servicios. Es un paso gigantesco de la tecnología en rubro bancario, bienes raíces y otros, como se tiene analizado en otra columna. La automatización y robótica -que suenan a película- ya empezaron en la línea de montaje de las industrias de vehículos eléctricos y la utilización de la Nube con nueva infraestructura con uso de softwar más amables y de cambo y adaptación rápida a gusto y antojo del cliente. El universo de datos en el que navegamos crecerá: la habilidad de líderes y gerentes –y de tecnologías como la heurística o inteligencia artificial- será captar los mejores datos para ponerlos al servicio de la toma de decisiones. No se si en 2019 veremos en proporciones de escala, pero se viene con fuerza, las entregas con drones: mayor rapidez, fluidez de tráfico, drones eléctricos amables con el entorno ambiental o la impresión de zapatos en 3D (ejemplo de casos de Adidas) a gusto y cliente del consumidor. Y aún algunos países siguen discutiendo ingenuamente la aplicación del socialismo como mejor forma de gobierno de sociedades, cuando está comprobado que ni Corea del Norte, ni Cuba son expertos en desarrollo de tecnologías de punta, de inteligencia artificial ni de la nube donde navegamos entre la inmensa cantidad de data. ![]() |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en