La Internet Society potencia al liderazgo digital venezolano |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 20 de Octubre de 2015 12:35 |
la formación y la relación entre ocho venezolanos comprometidos con “una internet abierta, sin límites ni permisos”. El grupo estuvo conformado por estudiantes de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la ULA (Cecilia Bermúdez, Paola Pérez y Maureen Hernández), profesionales del área de sistemas en ejercicio tanto en el país (Pablo Poskal UCV/IT Servicios Venezuela | , Andrés Azpúrua ISOC Venezuela / Venezuela Inteligente | Gregorio Manzano, Jefe de Redes de Reacciun), como en el exterior (Ana Hernández /Panamá y Alejandro Ferrer / El Salvador). Me incorporé al grupo como divulgador e influenciador en el área de ciencia y tecnología para los medios digitales opinionynoticias.com y analitica.com. El formato del curso incluyó clases teóricas de liderazgo (con la coach neozelandesa Jane Holstein de la Thunderbird School of Global Management) , un ejercicio de liderazgo vivencial con la antropóloga Mariana Calvo de la cooperativa costarricense Sulabatsu y, lo mejor, relacionar y conectar a estos venezolanos que, al final del encuentro, descubrimos que teníamos inquietudes similares en torno a la promoción de la formación a estudiantes y público en general sobre un Internet abierto y los derechos humanos inherentes al mismo. Los problemas críticos de Internet en Venezuela
ISOC en Latinoamérica: 4346 miembros El equipo de ISOC que apoyó la jornada (Vyria Paselk , Directora del Programa de Liderazgo | Nancy Quirós ,Gerente de Desarrollo de Programas para Latinoamérica y el Caribe | Sebastian Bellagamba , Director Regional | Christian O'Flaherty , Gerente Senior de Desarrollo) realizó un balance de las actividades de la Internet Society en la región (hay 14 capítulos con 4.346 miembros) y se escuchó la presentación de uno de los organizadores del posible Capítulo ISOC en Colombia y los problemas que enfrentan para activarlo. Más del 50 por ciento de los Latinoamericanos no se conectan, indicó Bellagamba, y al igual que en el resto del mundo, crece la desconfianza de los usuarios conectados respecto al espionaje de sus actividades en línea, luego de las revelaciones de Edward Snowden y del reciente caso Ashley Madison. ISOC plantea empujar la gobernanza de Internet transversal a estos problemas, enfocándose en: 1. Acceso y desarrollo; 2. Seguridad y confianza. La Internet Society promueve a nivel global publicaciones, talleres técnicos , hubs y grupos en línea para impulsar las líneas de formación y acción que apunten a un Internet Abierto. También financia iniciativas, con su programa Beyond the net, que estén alineadas con los capítulos locales.
La ciberseguridad, indica Andrés Azpúrua, “es fundamental para el usuario como lo es su seguridad en cualquier otro ámbito, nadie dejaría de manera consciente su tarjeta de crédito descuidada por horas, una partida de nacimiento olvidada en la calle, o un carro con las llaves adentro, pero con frecuencia vemos cómo personas hacen cosas similares con sus claves o datos sensibles”. Durante los próximos meses el equipo de ocho líderes se reunirá en línea (ese acuerdo derivó de la dinámica de trabajo con Sulabatsú) para diseñar y presentarle proyectos a ISOC para su posible financiación. El primero proyecto a trabajar es un posible sitio para impartir formación en ciberseguridad a blogueros y periodistas de la región, cuyas comunicaciones son violentadas y, no pocas veces, sufren suplantación de identidad en las redes sociales y sus cuentas de correo. Más información sobre ISOC, capítulo Venezuela y global Sigue a los integrantes del programa de ISOC en Twitter: @chilanglik | @andresazp | @ivanxcaracas | @paoperez | @anabeba13 | @pabloposkal | @maureenhg Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en