| Windows 7: Una “vista” mejor enfocada |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 23 de Octubre de 2009 09:43 |
|
La filosofía del Windows 7 (W7) es, según el fabricante, “permitir a la gente hacer lo que desee en su PC de forma más sencilla”. Opinión ratificada, entre otros, por Leonardo Sabella de tecnomovida.com, quien lleva más de un semestre probando el nuevo sistema operativo y asegura que “se ajusta muy bien a cualquier pc y le saca el mayor provecho”. 7 ciudades Este nuevo sistema llega para recobrar la confianza de los usuarios de Microsoft, quienes luego de adaptarse e incluso amar su Windows XP, fueron defraudados con Windows Vista. Una ola de cinco años Este lanzamiento genera 6.000 nuevos empleos en la región, de los cuales más de 600 serían para Venezuela. A su vez, el soporte para el nuevo sistema se refleja, según cifras de Microsoft, en las 16.000 compañías de software y hardware que están desarrollando soluciones para Windows, a las cuales se suman la legión de 44.000 desarrolladores inscritos en el programa Windows Ecosystem Readiness, que aspiran alcanzar a más de 1000 millones de PCs a nivel global. ¿Qué hay de nuevo? Barra de tareas: Rediseñada para trabajar en forma más inteligente y ahora permite vistas previas en miniatura de sitios web, documentos y video.
|
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en