| Hablando del BlackBerry |
| Escrito por Israel Fernández Amaya |
| Viernes, 02 de Octubre de 2009 07:52 |
El escenario: Varias personas adultas, jóvenes, adolescentes o niños cada uno de ellos con un BlackBerry en las manos, y los pulgares sobre el tablero, determina la continuación de una conducta iniciada por el celular común con la aparición de los mensajes de texto.
Lo actual con la conducta blackberryana, va más allá en cuanto al aislamiento personal, aun cuando el grupo sea numeroso. El uso del aparatico plantea en lo inmediato y mediato, un cambio en las relaciones entre personas, incluyendo la pérdida de la privacidad; en la percepción del conocimiento; de la información y en los efectos legales, económicos y culturales. Sociólogos, antropólogos, sicólogos, médicos, abogados, etcétera, tendrán material suficiente para investigar este nuevo fenómeno social.En el campo legal es bueno saber el índice de arrebatos y robos con violencia homicida para despojar a los dueños de los BlackBerry, planteando socialmente el desequilibrio en la posibilidad de su adquisición legal por su alto precio; la revancha y el odio social se refleja en la necesidad de tenerlo de la manera que sea, sin frenos de ningún tipo. En otro orden, su uso indiscriminado en autos para quienes manejan, genera y seguirá generando accidentes viales de trágicas consecuencias. La cima del desborde se evidencia con la mezcla de la intercomunicación autónoma de aparato a aparato, mezclando el envío de imágenes y la conexión con Internet, lo que hace perder capacidad de atención a personas y cosas, transformando al usuario en un verdadero ser aislado en su manoseo cibernético. Lo útil de la tecnología, su importancia y el desempeño de tal equipo como herramienta de trabajo e información es innegable. Lo peligroso y censurable es su uso banal, desaprovechando su costo de adquisición y operativo. No todo el mundo necesita tal invento. Solamente la novelería, vanidad e imitación obliga a su adquisición y sub utilización, pues la mayoría desconoce su uso complejo y correcto. Moda costosa ésta. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (*): Abogado. Fuente: La Verdad |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en