Las primarias y después |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 07:56 |
![]() Hasta ahora el debate se ha mantenido en un tono de respeto entre los diferentes precandidatos. No debe ser de otra manera ya que el designado requerirá del respaldo de los otros precandidatos no seleccionados. Este proceso de primarias ha permitido presentar al país un elenco de dirigentes capaces, frescos, con propuestas cada una de ellas más que interesantes, lo que obligará a tomarlas en cuenta a la hora de redactar la propuesta única que se le hará al país. Candidatura única, propuesta única forman una unidad que se presentará muy superior a las maniobras, abusos de poder de quien, desde el ejercicio de este sin control, aspira a reelegirse después de haber fracasado a lo largo de 14 años de ejercicio del poder, con la enorme disponibilidad de recursos como jamás otro gobernante haya dispuesto en la historia venezolana. Cuidar las primarias es un deber de todos los que participamos en esta jornada que tiene inscritas palabras tan sagradas como democracia, libertad, justicia social. No estamos en un torneo cívico normal, sino en un marco cuasi totalitario con ambiciones continuistas. No es fácil. Por allí pululan grupos armados, fanáticos que insisten en "defender la revolución a como dé lugar", generales levantiscos que no quieren reconocer resultados contrarios a la autocracia o que proclaman que no reconocen otro comandante en jefe que el autócrata. Reforzar la unidad es el llamado para enfrentar todas estas situaciones que tenemos como peligro en los meses venideros. NO es fácil lo que debemos superar. Marchar hacia las primarias, ciertamente, pero no desdeñar los obstáculos que unos fanáticos representan. Se necesitará de la más amplia unidad para vencer el 7 de octubre del 2012, para garantizar que se respete esa victoria, navegar en esos meses que van del 7 de octubre al 13 de febrero del 2013 y darle gobernabilidad al país mediante un gobierno de Unidad Nacional, que emprenda las tareas de reconciliación de los venezolanos, de reconstrucción de las Instituciones y del aparato económico, de PDVSA, de la fuerza armada. Repetimos: no será fácil, se necesitará domino de la política y colocar los intereses nacionales por encima de cualquier interés subalterno personalista o grupal |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en