Las primarias y después |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 07:56 |
![]() Hasta ahora el debate se ha mantenido en un tono de respeto entre los diferentes precandidatos. No debe ser de otra manera ya que el designado requerirá del respaldo de los otros precandidatos no seleccionados. Este proceso de primarias ha permitido presentar al país un elenco de dirigentes capaces, frescos, con propuestas cada una de ellas más que interesantes, lo que obligará a tomarlas en cuenta a la hora de redactar la propuesta única que se le hará al país. Candidatura única, propuesta única forman una unidad que se presentará muy superior a las maniobras, abusos de poder de quien, desde el ejercicio de este sin control, aspira a reelegirse después de haber fracasado a lo largo de 14 años de ejercicio del poder, con la enorme disponibilidad de recursos como jamás otro gobernante haya dispuesto en la historia venezolana. Cuidar las primarias es un deber de todos los que participamos en esta jornada que tiene inscritas palabras tan sagradas como democracia, libertad, justicia social. No estamos en un torneo cívico normal, sino en un marco cuasi totalitario con ambiciones continuistas. No es fácil. Por allí pululan grupos armados, fanáticos que insisten en "defender la revolución a como dé lugar", generales levantiscos que no quieren reconocer resultados contrarios a la autocracia o que proclaman que no reconocen otro comandante en jefe que el autócrata. Reforzar la unidad es el llamado para enfrentar todas estas situaciones que tenemos como peligro en los meses venideros. NO es fácil lo que debemos superar. Marchar hacia las primarias, ciertamente, pero no desdeñar los obstáculos que unos fanáticos representan. Se necesitará de la más amplia unidad para vencer el 7 de octubre del 2012, para garantizar que se respete esa victoria, navegar en esos meses que van del 7 de octubre al 13 de febrero del 2013 y darle gobernabilidad al país mediante un gobierno de Unidad Nacional, que emprenda las tareas de reconciliación de los venezolanos, de reconstrucción de las Instituciones y del aparato económico, de PDVSA, de la fuerza armada. Repetimos: no será fácil, se necesitará domino de la política y colocar los intereses nacionales por encima de cualquier interés subalterno personalista o grupal |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en