| Cuadro de candidatos |
| Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
| Lunes, 31 de Octubre de 2011 06:38 |
Esta semana se concretaran las postulaciones de los candidatos para las elecciones primarias. Del 1 al 3 de Noviembre es el lapso para las postulaciones de los precandidatos
a Presidente. Del 4 al 7 se concretaran las postulaciones de los precandidatos a Gobernador y para los Alcaldes, se concretaran en el lapso del 8 al 12. Las postulaciones se concretaran ante la Comisión Electoral de las Primarias (CEP) para el caso de Presidente y ante las Juntas Electorales Regionales de cada Estado en los casos de Gobernadores y Alcaldes. Tienen derecho a postular candidatos (i) Las organizaciones con fines políticos agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática; (ii) Organizaciones que coincidan en la necesidad de alternancia democrática y de la unidad (iii) Los ciudadanos por iniciativa propia que comulguen con estos principios y presenten recolección de firmas correspondientes al 1% del registro electoral de la circunscripción por la cual aspiran a presentar candidatos. La CEP ha desarrollado toda una normativa para la concreción de estas postulaciones que incluye actas de consignación de documentos, actas compromisos, formas de acreditación de las representaciones políticas y otros aspectos administrativos, para darle la formalidad y solemnidad a los actos de inscripción de candidaturas. A medida que avanza el cronograma electoral, el número de candidatos se reduce por dos razones prácticas. Los respaldos efectivos que reciban las precandidaturas por parte de los ciudadanos y de las organizaciones políticas importantes, determinan la viabilidad de determinadas aspiraciones, todas legítimas y muy valiosas. El segundo aspecto es la viabilidad económica. Estas primarias tienen un costo importante que deben sufragar los candidatos y las organizaciones que los respaldan. Si no hay los recursos para sufragar la cuota parte que el candidato o la organización debe sufragar, algunas de las candidaturas no podrán concretarse. Las próximas horas y días serán determinantes para la configuración del cuadro final de nuestros aspirantes a cargos de elección popular. Se están concretando alianzas importantes y naturales alrededor de algunas candidaturas que marcarán el ritmo de la campaña electoral de las primarias. Lo más importante de todo esto, es que con el desarrollo del cronograma electoral, estamos dando muestras de un ejercicio democrático y de renovación del liderazgo, nunca antes visto en la historia contemporánea del país. Hágase usted protagonista de esta interesante historia. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en