La ofensiva contra Capriles
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas   
Lunes, 31 de Octubre de 2011 06:59

altÚltimamente el gobierno y su poderoso aparato comunicacional la han agarrado contra Henrique Capriles Radonski. Sospecho que un escalofrío les recorre el cuerpo

al ver que la tendencia de opinión favorable al gobernador mirandino en vez de desinflarse avanza en las encuestas en forma sostenida.


Para descalificarlo, los libretistas gubernamentales recurren a dos creativísimas acusaciones: Capriles es de derecha y golpista.

Asumir la vestimenta y el lenguaje de uno u otro punto cardinal no gradúa a nadie de izquierda o de derecha. Es por sus obras que los conoceréis. Así, por ejemplo, aunque se vistan de rojo rojito, en el chavismo abundan conductas que van desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. La misma variedad puede verse en la oposición.

En el año 93, para zafar a Venezuela de la guanábana adeco copeyana, el Partido Comunista y otras fuerzas de izquierda respaldaron e hicieron nuevamente Presidente a Rafael Caldera, cofundador del puntofijismo y tal vez la más connotada figura de la derecha venezolana. Así que nada tiene de cuestionable que, para destronar al autoritarismo corrupto e ineficiente que se ha cebado en Miraflores y el erario público, los partidos Podemos, Patria Para Todos, Causa R, Vanguardia Popular, y otras fuerzas de la izquierda democrática respalden a Capriles, cuyo discurso constructivo e incluyente trasciende las fronteras ideológicas y despierta esperanzas de cambio progresista en vastos sectores de la sociedad.

Que haya simpatizado con el carmonazo de 2011 y actuado erróneamente ante la embajada cubana no lo equipara ni de lejos a la genética golpista de nuestro primer mandatario, cuya personalísima responsabilidad en los sangrientos golpes de 1992 está documentada en la memoria del país. Si a ver vamos, Capriles tiene de golpista lo que Chávez de demócrata.

Sea que gane las primarias Capriles, Pablo Pérez, Leopoldo López, Antonio Ledezma o cualquier otro precandidato, toda la fuerza de la alternativa democrática confluirá en un solo torrente y entonces el escalofrío que hoy recorre el espinazo oficialista terminará de aflojarle los esfínteres al autoritarismo.


BREVES


  • El rebelde secretario de organización de Patria Para Todos, Rafael Uzcátegui, insiste en propiciar una candidatura distinta a las del presidente Hugo Chávez y de la MUD, convencido de romper así la polarización en el país. ¿Quién podría encarnar esa candidatura? El dirigente político menciona los nombres de Margarita López Maya, Orlando Chirinos, Camilo Arcaya, Federico Villanueva, Josefina Baldó, Andrea Tavares y, por supuesto, el suyo.
  • Todo parece indicar que Julio César Reyes será el precandidato de Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y otros partidos a la gobernación del estado Barinas, mientras que Wilmer Azuaje lo será por Primero Justicia y el Frente Progresista por el Cambio. Ambos aspirantes, trabados siempre en una ruda y pública confrontación, están comprometidos a respetar el resultado de las primarias y apoyar a quien resulte vencedor.
  • Hay molestia en círculos del chavismo ante la muy posible deportación a Colombia de Julián Conrado, cantante y comandante guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), capturado y detenido desde hace varios meses en territorio venezolano.




MICROENTREVISTA

Jerónimo Carrera, presidente del Partido Comunista de Venezuela
“Gadafi era un loquito como abundan en Venezuela”

-¿Barack Obama ha resultado mejor o peor que los presidentes norteamericanos de piel blanca?
-Es el mismo musiú con diferente cachimbo. Así lo dije hace cuatro años y hoy lo  confirmo.


-¿Es terminal o pasajera la actual crisis del capitalismo?
-El capitalismo está como los terminales de pasajeros caraqueños: en crisis permanente.

-¿Qué representó Moamar Gadafi para los comunistas?
-Para mí, un loquito como abundan también en nuestro país.

-¿Venezuela debe renunciar o persistir en su reclamo territorial a Guyana?
-Eso es algo que lo deciden allá en Washington, como siempre.

-¿Ya hizo las paces con el presidente Hugo Chávez?
-Yo nunca entro  en guerra con mis amigos.

-¿La nueva concepción del Polo Patriótico atiende o niega los reclamos del PCV sobre la dirección colectiva del proceso?
-No olvidemos que en este caso se trata de un polo tropical…. Y esto sí que se sale de lo normal.

-¿Cómo se siente un ateo como usted ante tantas misas y bilongos espiritistas por la salud del Presidente?
-Soy ateo de nacimiento gracias a Dios y, por lo tanto, debo respetar  otras decisiones suyas en sentido opuesto.

-¿Cuáles precandidatos de la oposición le inspiran mayor antipatía o simpatía?
-Hace tiempo aprendí que en política las antipatías o simpatías no cuentan mucho.

-¿Qué tiene de comunista Mario Silva?
-No sé de dónde viene y quién es esa persona, pero por su lenguaje lo identifico un poco con lo que antes los venezolanos llamábamos el “watecló” o el “escusado”.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @mario_villegas

Columna Puño y Letra

2001/OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com