| La ofensiva contra Capriles |
| Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
| Lunes, 31 de Octubre de 2011 06:59 |
|
al ver que la tendencia de opinión favorable al gobernador mirandino en vez de desinflarse avanza en las encuestas en forma sostenida. Para descalificarlo, los libretistas gubernamentales recurren a dos creativísimas acusaciones: Capriles es de derecha y golpista. Asumir la vestimenta y el lenguaje de uno u otro punto cardinal no gradúa a nadie de izquierda o de derecha. Es por sus obras que los conoceréis. Así, por ejemplo, aunque se vistan de rojo rojito, en el chavismo abundan conductas que van desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. La misma variedad puede verse en la oposición. En el año 93, para zafar a Venezuela de la guanábana adeco copeyana, el Partido Comunista y otras fuerzas de izquierda respaldaron e hicieron nuevamente Presidente a Rafael Caldera, cofundador del puntofijismo y tal vez la más connotada figura de la derecha venezolana. Así que nada tiene de cuestionable que, para destronar al autoritarismo corrupto e ineficiente que se ha cebado en Miraflores y el erario público, los partidos Podemos, Patria Para Todos, Causa R, Vanguardia Popular, y otras fuerzas de la izquierda democrática respalden a Capriles, cuyo discurso constructivo e incluyente trasciende las fronteras ideológicas y despierta esperanzas de cambio progresista en vastos sectores de la sociedad. Sea que gane las primarias Capriles, Pablo Pérez, Leopoldo López, Antonio Ledezma o cualquier otro precandidato, toda la fuerza de la alternativa democrática confluirá en un solo torrente y entonces el escalofrío que hoy recorre el espinazo oficialista terminará de aflojarle los esfínteres al autoritarismo. BREVES
-¿Es terminal o pasajera la actual crisis del capitalismo? -¿Qué representó Moamar Gadafi para los comunistas? -¿Venezuela debe renunciar o persistir en su reclamo territorial a Guyana? -¿Ya hizo las paces con el presidente Hugo Chávez? -¿La nueva concepción del Polo Patriótico atiende o niega los reclamos del PCV sobre la dirección colectiva del proceso? -¿Cómo se siente un ateo como usted ante tantas misas y bilongos espiritistas por la salud del Presidente? -¿Cuáles precandidatos de la oposición le inspiran mayor antipatía o simpatía? -¿Qué tiene de comunista Mario Silva?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Columna Puño y Letra 2001/OyN |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en