Por el alma popular |
Escrito por Fausto Masó |
Sábado, 22 de Octubre de 2011 07:34 |
![]() Buen número de los venezolanos que opinan que el país marcha mal votarán por el Presidente; lo acusan de no cumplir las promesas pero dicen que se preocupa más por ellos que otros mandatarios del pasado. En la cuarta república los encuestados se quejaban y anunciaban su intención de votar por candidatos de AD, Copei o Convergencia, nunca por uno de la extrema izquierda. Chávez representaría para la gente lo único que hay a mano. Con razón los pobres desconfían en primer lugar de las policías, después de las juntas comunales, la oposición, Miraflores. No creen en nadie ni en nada, participan poco en las actividades comunitarias. 12% es chavista radical, 27% chavista moderado, 11% antichavista extremo y 16% moderado. Cerca de 19% es Ni-Ni. Un total de 52% cree que el socialismo es el mejor sistema, 42% apuesta por el capitalismo. ¿Qué entenderán por socialismo o por capitalismo? Tampoco les gusta Cuba como modelo a seguir. El venezolano defiende su propiedad, lo cual no quiere decir que apoye Wall Street o al dueño del supermercado vecino. 37% no está satisfecho con la situación del país, contra 16% que sí lo está. Para la clase C el principal problema es la inseguridad; para la E, el desempleo, en una proporción de 2 a 1. Dedicar tiempo y recursos a convencer a la clase C es una pérdida de tiempo, votará contra Chávez. Habría que prometer volver a los pobres la preocupación nacional, fomentar 100.000 empresas en Venezuela, arreglar el tráfico para que un obrero no gaste 6 horas diarias en ir a su trabajo, iluminar las calles para que de noche trabaje; señalar la tragedia que fue para los obreros la estatización de la CVG y de las cementeras, hacer una lista estado por estado de los que están desempleados por culpa de decisiones de Chávez. Chávez ha aprovechado su enfermedad mejor que la oposición. La pregunta es cómo atacarlo y a quién le toca esa tarea. Imaginemos qué habría pasado en Venezuela si una hija de Caldera se retrata, en exclusiva, con el cantante Bieber, en una demostración clara de los privilegios de los poderosos. Ganará la oposición si despierta entusiasmo en un electorado de clase E, escéptico y cansado, entre los jóvenes pobres que ni se inscriben; hace falta ganar 7% más de votos de los pobres para derrotar a Chávez, y para lograr un tsunami electoral, aumentar mucho más la votación en la clase E. Esto obliga a un lenguaje, unos temas, una aproximación distinta. Chávez nunca le ha hablado preferentemente a los electores de Altamira. En las primarias no votará el mismo universo de electores que en octubre de 2012. Hay que ganarse el corazón de los pobres, una tarea similar a la que logró Chávez cuando convenció a los venezolanos en 1998 de que era el verdadero enemigo de AD y Copei. Poseía también un carisma similar al de Carlos Andrés Pérez, el político más parecido a Chávez. No es fácil... pero tampoco imposible esta tarea. La misma clase media debería participar en esta cruzada para superar la pobreza. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Siganos en