Chávez: toma tu frijolito… |
Escrito por Enrique Pereira |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 15:59 |
![]() Los escenarios están cambiando con mucha velocidad y lo que parecía cuesta arriba hace algunos meses, cada vez se ve más claro. Los venezolanos, de todas las capas sociales, estamos poniendo nuestra atención en los mensajes frescos que nos hablan de cambio. Los frijolitos están haciendo ruido. Los candidatos a las primarias, están dándole la vuelta al país, al tiempo que Chávez intenta demostrar que está trabajando por nosotros. Les invito a no creer en las mismas encuestas que lo daban ganador absoluto en las votaciones a la Asamblea. Chávez insiste en un discurso cansado, lleno de promesas y mentiras, despreciando por completo las advertencias que el pueblo le ha hecho en los últimos encuentros electorales. Protestas en todos los rincones, de todos los estratos de población y el sigue insistiendo en este engaño colectivo que sólo produce la pérdida del bienestar de todos los venezolanos. Se pierde el tiempo en basura ideológica, en descalificaciones a todo lo que no es rojo y en la destructiva manera de hacer gobierno por la vía de la más aberrante ineficiencia. Un pueblo sin energía eléctrica, con el Metro retrasado un día sí y otro también, reclama soluciones. Hace rato que dejó de creer en las fantasías revolucionarias y en promesas de militar encadenado. La televisión dejó de vender este repetido mensaje que intenta enseñarnos una patria progresando, llena de caras felices y de niños gorditos con una computadora portátil debajo del brazo. La única verdad es la que se vive cada día en un país que destruye sus fuentes de trabajo, que gasta el dinero a manos llenas en política, en lugar de construir una Venezuela unida trabajando para su progreso. Una sorpresiva emisión de nueva deuda es el más claro mensaje de que debajo de la alfombra tienen basura escondida. El país que vende petróleo a manos llenas, no tiene dinero en la caja para atender sus necesidades. Mala señal. Ahora necesitamos de fondos chinos, rusos y la emisión de deuda a borbotones para seguir adelante. A quién engaña Chávez cuando afirma que el país está encaminado por la senda del crecimiento, como una economía solida y blindada. A Pinocho le crecía la nariz cuando mentía, a Frijolito se le escapaban los peos al relinchar. A Chávez le correrá un frio helado por la espalda cuándo contemos los votos. @pereiralibre |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en