“Será dura” |
Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
Jueves, 29 de Septiembre de 2011 00:39 |
![]() No hay duda de que el miedo se ha apoderado del Presidente quien lucía confiado, como quien cree tener a Dios agarrado por la barba. Recién llegado de su último y enésimo viaje a Cuba, dijo que “todos los precandidatos de la oposición son voceros de la oligarquía, con ojos llenos de odio, que andan ofreciendo cosas de manera irresponsable”. Habría que preguntarle al Presidente, si no es él quien muestra odio, al hablar con el hígado más que con el cerebro o el corazón; preguntarle si no es él quien ofrece cosas de manera irresponsable, quien promete, por ejemplo, hacer en tres años las viviendas que no hizo en casi trece. Recientes encuestas, entre ellas Datos, Consultores 21 e Hinterlaces coinciden en el deterioro del gobierno y en la pérdida de respaldo popular de los gobernadores oficialistas. De su lado, los gobernadores de la oposición están mejor percibidos, se valora positivamente sus gestiones. “Si no hacemos nada, perderemos Libertador”, confesó recientemente el patrullero del PSUV en Caracas, Carlos Alberto Ponce. Los pueblos maduran y la pasión hacia Chávez se está marchitando desde hace ya tiempo. Recuérdese que la oposición obtuvo hace exactamente un año, en septiembre pasado, 52 % de los votos para las parlamentarias, si bien, por conocidas e inconstitucionales razones, cobramos mucho menos. La voluntad de la nueva mayoría está clarísima, y en 2012 no hay rollo de circuitos: votaremos por el continuismo o por el cambio. Muchas son las razones para el desencanto y la pérdida de magia. La mentira es una de ellas, porque hay un día tras otro, y siempre llega la hora de constatar el incumplimiento. Otra es la ineficiencia, plasmada en la pésima calidad de los servicios públicos y en el decaimiento general del nivel de vida, inseguridad y podredumbre generalizada. Al Presidente lo está matando su grosero aprovechamiento del poder en beneficio propio y de su entorno íntimo, enriquecido groseramente y devenido en boliburguesía. Veamos un ejemplo. En los últimos tres años los artículos de higiene en Venezuela han visto aumentar su precio en 282 % en promedio, mientras algunos ítems, como las toallas sanitarias, han aumento en 433,7 % en los mismos tres años. Eso afecta a cualquier familia trabajadora y de clase media. Pero el Presidente ni se entera, él dispone en el presupuesto nacional del equivalente a 151 mil dólares este año para la “compra de productos de belleza e higiene personal”, es decir, estamos hablando de más de 50 mil bolívares mensuales para productos de belleza e higiene personal, solo para él. ¿50 mil mensuales? Si, 50 mil cada mes. Este mismo año dispone de 298 mil dólares para ropa, 22.300 para zapatos y 10.4 millones de dólares -equivalente a 866 mil dólares mensuales- para fiestas, bebidas, alimentos y relaciones sociales. A Chávez se le cayó el velo. Mucho ruido y pocas nueces, mucho discurso revolucionario y vida de pachá capitalista. Para él lo único importante es él mismo, el acrecentamiento de su poder, su salud, que es la única que interesa y de la que quiere hacer el centro de la vida del país, sin pararle a los destartalados hospitales de la gente. ¿Y lo más súper importante?: su reelección. Solo eso le interesa y le ocupa. Se le acabó el tiempo. A otra cosa. Fuera y cambio. E-Mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Twitter: @pacianopadron. |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en