Óptica de fanático |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Jueves, 29 de Septiembre de 2011 01:09 |
![]() Los partidos social-demócratas que integran la Mesa no pueden calificarse de "ultra-derechistas" por ningún patrón aceptable, y los de tendencia más liberal, tampoco. Menos aún, desde luego, los formalmente socialistas, y ni hablar de Bandera Roja, para quien el señor Chávez es un revisionista burocrático de la genuina izquierda criolla. Si es que algunas voces políticas que se proclaman a sí mismas de derecha, suelen querellarse con la MUD justo porque consideran que representa el pensamiento populista tradicional. Habría que pertenecer a la estirpe de un Pol Pot o de la viuda de Mao o del notorio Abimael Guzmán, para considerar que el variopinto ensamble político que sustenta a la Mesa venezolana es propio de la más extrema derecha universal. Y en todo caso, para quien profese esas oscuridades delirantes, hasta el "benemérito" Fidel Castro tendría sus pecados derechistas. No obstante, el común de los voceros oficialistas le rinde tributo a la referida etiqueta, y persisten en utilizarla para tratar de descalificar a la MUD. No importa, desde luego, que lo haga un acaudalado boliburgués o cualquiera de esos jerarcas que disfrutan ostentando su sospechoso patrimonio. Y es que la consigna no se deriva de ningún razonamiento ideológico sino de la mercadotecnia publicitaria, en su peor especie... En otras palabras, espetamos lo que creemos nos conviene sin darle importancia alguna a la verdad de los hechos, o incluso en avasallamiento de ésta. Uno de los grandes cultores de la propaganda negra fue Joseph Goebbels, y el eco de sus hallazgos se percibe y mucho en las ejecutorias correspondientes de la "revolución bolivarista". Más que fanáticos ideológicos lo que abunda en el mundo oficial venezolano es el fanatismo por el poder. En particular, por no perderlo cueste lo que cueste, y es que su abuso continuado y depredador hace cuesta arriba que muchos se puedan concebir sin él. Esa es la óptica del fanático y no sólo con respecto a la MUD, sino en relación con todo lo que suponga que algún día se encuentren sin el privilegio de la impunidad. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en