¿Hasta cuándo Chávez? |
Escrito por Iván Enrique León Hernández |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 07:56 |
![]() ¿Hasta cuándo Chávez? Chávez pa’todo, hasta en la sopa y él tranquilo aparentemente, o así lo hace ver. Usted se imagina a un Chávez mudo, sería ideal y aún incalable, hasta para los mismos chavistas; la razón de los sin razón. ¿Será que el hombre no se ve o no se oye en los programas grabados? porque tremendo papelón está haciendo, la verdad que da pena y lástima ajena y lo peor es que nos está llevando a todos por el mismo camino, lamentablemente el mundo nos ve igualito, dime con quién andas y te diré quién eres. Recientemente un taxista chavista, bien molesto, para no decir grosería, que le va como anillo al dedo, con gran dolor me confiesa, “el hombre está tan desfasado, no se da cuenta que hasta los chistecitos son de mal gusto” y entonces uno se vuelve a preguntar, si no soy chavista, ¿por qué nos lo estamos calando? |
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en