Secuestros institucionales
Escrito por Paula Vásquez   
Lunes, 01 de Agosto de 2011 06:42

altEs política de Estado en Venezuela privar a los ciudadanos de sus derechos fundamentales. El primer mecanismo de privación de derechos es el sistema de identificación.

Es una burda apariencia que se hayan solventado los problemas de cedulación y pasaporte con nuevos logos, computadoras, software y nuevos uniformes. Los vicios de los antiguos sistemas de identificación venezolanos se han multiplicado y sofisticado creando situaciones absurdas en las que los ciudadanos están despojados de su identidad.

Por ejemplo, las propias instituciones responsables de la identificación afirman que las cédulas de los operativos no "valen" como las otras. Que los pasaportes consulares son menos que los demás. Y todo lo que no haya sido incorporado en el nuevo "sistema" informático del Saime es inválido.

Quedan pues sin validez los cambios de estado civil que no aparezcan en el famoso sistema. Un ciudadano puede tener una cédula donde su estado civil sea "casado" pero si aparece "soltero" en el "sistema" tiene que volver a presentar el acta de matrimonio.

Tiene que volver a sacarse la cédula así ya tenga una.

La cédula ha sido despojada de toda validez legal porque puede decir una cosa distinta a la del "sistema". Se está reelaborando el sistema de identificación así sea a costa de la privación de identidad ocasionada por tener un documento que difiere del "sistema". Porque el problema no es la informática sino cómo se maneja. En todos los países los mecanismos de identificación se modernizan pero eso no le quita validez a los documentos vigentes. A partir del 11 de septiembre, los países europeos comenzaron una política de informatización de pasaportes para cumplir con las nuevas reglamentaciones internacionales y progresivamente se fueron sustituyendo por los que tienen chip electrónico. Mediante anuncios de prensa se informaba de las nuevas reglamentaciones en materia de pasaportes.

Pero la informatización venezolana no está pensada para facilitarle las cosas al usuario sino a los que manejan el "sistema". Es la informática al servicio de la arbitrariedad, de la privación y de la marginación. Un despojo de identidad es una privación de libertad, es una manera de coartar y de limitar las posibilidades de ejercicio de la ciudadanía.

Es ese el "sistema" que se le está entregando a Cuba, el de la informatización para controlar la identificación. Una informática que no funciona con archivos sino que plantea empezar todo de nuevo. Volver a presentar actas y partidas para ingresar al "sistema".

Todo se vuelve a autentificar, ahora bajo la lupa de los nuevos jefes de la informática soberana basados en Cuba. Según lo que entendemos, esas bases de datos se cruzarán con las del CNE. Los derechos políticos, civiles y económicos nos serán garantizados por los gestores de un sistema informático en el exterior.

Serán ellos los encargados de decidir quién tiene los datos correctos para votar, comprar o vender, casarse o divorciarse.

TC


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com